Volver a noticias
20 de agosto de 2025
Politica
Tartagal

Murió un operario africano al estallar un boosters

• Operario africano falleció tras explosión de booster sísmico en Tartagal, Salta • Trabajaba para empresa contratada por YPF • Se investigan causas y medidas de seguridad • Preocupación por explosivos remanentes en la zona

Murió un operario africano al estallar un boosters - Image 1
Murió un operario africano al estallar un boosters - Image 2
Murió un operario africano al estallar un boosters - Image 3
1 / 3

Un operario africano de 52 años falleció en la cuenca petrolífera de Tartagal, Salta, tras la explosión de un booster sísmico mientras realizaba tareas de desactivación para la empresa TDI, contratada por YPF. El accidente ocurrió en la zona conocida como La Cuchara 33, cerca de la Ruta Nacional 34, y ha generado inquietud por la seguridad en la manipulación de explosivos remanentes en la región.

Según fuentes policiales y judiciales, el hecho se produjo entre el lunes y martes, cuando el trabajador manipulaba el artefacto explosivo como parte de sus labores. El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, tomó intervención inmediata y dispuso el trabajo de personal de Criminalística, Medicina Legal y Bomberos, quienes vallaron la zona y realizaron las pericias correspondientes para determinar las circunstancias del accidente. "Se dispusieron todos los recursos pertinentes", aseguró el fiscal Vega.

Los boosters sísmicos son explosivos utilizados por YPF en décadas pasadas para la exploración de yacimientos de hidrocarburos. Muchos de estos artefactos permanecen activos en el norte argentino, representando un riesgo latente para trabajadores y comunidades. La falta de información oficial sobre la localización precisa de los explosivos y la ausencia de un plan de saneamiento definitivo han sido motivo de preocupación y debate en la región.

El accidente también reavivó el conflicto laboral entre exempleados locales y la empresa contratada por YPF, quienes han denunciado la preferencia por mano de obra extranjera y la pérdida de empleos para expertos de la zona. "Vino la empresa TDI, que tendría que haber tomado a la gente experimentada y solo incorporó a pocos o nada", expresaron los trabajadores cesanteados.

Hasta el momento, ninguna autoridad ha emitido un comunicado oficial sobre lo ocurrido, lo que acrecienta la preocupación entre los vecinos y trabajadores. El caso pone en evidencia la necesidad de un relevamiento exhaustivo y un plan de saneamiento para erradicar los explosivos que constituyen una amenaza silenciosa en el norte salteño.

Fuentes

Eltribuno

20 de agosto de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Holasalta

20 de agosto de 2025

Se trata de un operario de origen africano, quien cumpliendo tareas, falleció tras la detonación de un explosivo que manipulaba. Se dispusieron todas las medidas de rigor. El fiscal penal de la Unida...

Leer más

Fmalba

19 de agosto de 2025

>>Imagen ilustrativa Un operario de origen africano falleció este martes 19 a raíz de la detonación de un explosivo que manipulaba como parte del trabajo de extracción que realizaba a la vera de Ruta...

Leer más

Quepasasalta

20 de agosto de 2025

Un accidente con consecuencias fatales se registr� en el departamento San Mart�n, Salta. Un operario de nacionalidad zimbabuense, perteneciente a la empresa TDI, perdi� la vida tras la activaci�n de u...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el accidente y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes relevantes sobre los boosters y la situación laboral.
Perspectivas y voces incluidas
Analiza si se presentan diferentes puntos de vista y declaraciones de actores involucrados.