Javier Milei avanza en el llano: acuerdo con EEUU, discusión PJ por interbloques y un PRO en contención
• Milei avanza con reformas laborales e impositivas y acuerdo comercial con EE.UU. • Busca alianzas con gobernadores para mayorías en el Congreso • PRO y UCR resisten integración total • Empresarios y provincias muestran optimismo, pero hay cautela 🇦🇷⚖️💼



El gobierno de Javier Milei atraviesa un momento de consolidación política tras el triunfo electoral del 26 de octubre, que le permitió avanzar con reformas clave y fortalecer alianzas estratégicas. Entre los principales movimientos, destaca el anuncio de un acuerdo comercial con Estados Unidos, presentado como un impulso económico y político que refuerza la posición internacional de Argentina. Este acuerdo, aunque recibido con cautela por sectores industriales, genera expectativas de apertura de mercados y nuevas oportunidades para la economía nacional.
En el plano interno, Milei ha reconfigurado su gabinete, otorgando mayor protagonismo a figuras como Karina Milei, Martín Menem y Diego Santilli, quien asumió el Ministerio del Interior y emprendió una gira por provincias para consolidar apoyos legislativos. La estrategia oficialista se centra en asegurar mayorías en el Congreso, negociando con gobernadores y partidos provinciales ante la resistencia de bloques tradicionales como el PRO y la UCR. Mauricio Macri, líder del PRO, busca mantener la autonomía de su partido y evitar la disolución como bloque, mientras algunos dirigentes migran hacia La Libertad Avanza.
Las reformas laboral e impositiva, junto con el Presupuesto, figuran entre los proyectos prioritarios del gobierno y responden a demandas de inversores y organismos internacionales. Empresarios y provincias muestran optimismo ante el nuevo escenario, con planes de emisión de deuda y reducción de cargas tributarias, aunque persiste la cautela hasta conocer los detalles de las iniciativas oficiales. El peronismo, por su parte, debate la formación de interbloques para ampliar su base opositora, mientras la UCR y el PRO mantienen capacidad de arbitraje en votaciones clave.
Las negociaciones por cargos en comisiones y la Corte Suprema marcan el pulso político en el Congreso, donde la búsqueda de mayorías especiales es fundamental para avanzar con las reformas. El clima político, aunque favorable al oficialismo, se mantiene tenso por las disputas internas y la resistencia de sectores opositores. El futuro inmediato dependerá de la capacidad del gobierno para consolidar alianzas y gestionar las expectativas de los distintos actores políticos y económicos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El salteño Sáenz tiende puentes para acercar a sus pares a Innovación Federal en el Congreso
16 de noviembre de 2025

Santilli termina la ronda de reuniones con gobernadores y buscan sellar el apoyo para aprobar el Presupuesto
16 de noviembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: un diario inglés elogió la “terapia de shock” del Presidente y pidió que el Gobierno británico lo imite
16 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.