Volver a noticias
7 de septiembre de 2025
Politica
Bahía Blanca

Cierre de las elecciones en Bahía: baja concurrencia de autoridades de mesa y también de votantes

- Elecciones legislativas en Bahía Blanca con baja participación (61,7%) - Retrasos por ausencia de autoridades de mesa - La Libertad Avanza lideró con 46,2% de votos - Jornada marcada por desconexión ciudadana y llamados a la unidad #Elecciones2025

Cierre de las elecciones en Bahía: baja concurrencia de autoridades de mesa y también de votantes - Image 1
Cierre de las elecciones en Bahía: baja concurrencia de autoridades de mesa y también de votantes - Image 2
Cierre de las elecciones en Bahía: baja concurrencia de autoridades de mesa y también de votantes - Image 3
1 / 3

Las elecciones legislativas celebradas este domingo en Bahía Blanca estuvieron marcadas por una baja participación ciudadana y demoras en la apertura de mesas, según reportaron diversas fuentes locales. Con una asistencia del 61,7% del padrón, se registró la cifra más baja desde el retorno de la democracia en 1983, lo que generó preocupación entre autoridades y referentes políticos.

El proceso electoral, que renovó 12 bancas en el Concejo Deliberante y 11 en la Legislatura bonaerense, comenzó con retrasos en numerosos establecimientos educativos debido a la ausencia de autoridades de mesa. En la Escuela 29, por ejemplo, solo un presidente de mesa llegó en horario, lo que obligó a reorganizar la apertura de las mesas y a recurrir a votantes presentes para completar las autoridades. Situaciones similares se vivieron en la Escuela 14 y la Escuela 6, donde algunas mesas abrieron recién a las 10 de la mañana y la afluencia de votantes fue escasa durante gran parte de la jornada.

La Libertad Avanza se consolidó como la fuerza más votada, obteniendo el 46,2% de los sufragios y asegurando seis bancas en el Concejo Deliberante. Fuerza Patria, el oficialismo local, alcanzó el 30,9% y sumó cuatro ediles, mientras que Somos Buenos Aires logró el 9,3% y dos bancas. El resto de los espacios no alcanzó el piso necesario para ingresar representantes.

El intendente Federico Susbielles emitió su voto y destacó: “Cada voto es un aporte que fortalece nuestra democracia y el futuro que queremos construir”. Por su parte, el jefe comunal remarcó la importancia de trabajar en conjunto a partir del día siguiente, buscando unidad para enfrentar los desafíos de la ciudad.

La baja concurrencia fue atribuida por varios actores a una creciente desconexión de la ciudadanía con la dirigencia política. A pesar de los inconvenientes iniciales, la jornada transcurrió sin incidentes graves y los primeros resultados se conocieron pasadas las 21 horas. El proceso electoral se desarrolló bajo la modalidad tradicional, con boleta única por frente o alianza y voto manual.

De cara al futuro, los dirigentes locales coincidieron en la necesidad de fortalecer el compromiso cívico y la participación ciudadana para enfrentar los desafíos de Bahía Blanca.

Fuentes

Provinciaradio

8 de septiembre de 2025

El jefe comunal de Bahía Blanca, destacó que “es un momento de mucha desconexión de la ciudadanía con la dirigencia con un nivel de participación bajo”. Afirmó que hoy “es un momento especial de comp...

Leer más

Lanueva

9 de julio de 2025

Muchas de las escuelas consultadas iniciaron más tarde de lo pautado debido a la ausencia de presidentes de mesa. Por Redacción de La Nueva. [email protected] A poco menos de una hora para que cier...

Leer más

Labrujula24

13 de marzo de 2021

RADIO EN VIVO Este domingo los bahienses elegirán entre nueve espacios políticos. Conocé las listas de los principales candidatos. Este domingo, los bahienses se toparán en el cuarto oscuro con una ...

Leer más

Wips

22 de febrero de 2023

Se vienen las elecciones legislativas para ingresar al Concejo Deliberante, Consejo Escolar y Cámara de Diputados. Publicado Por Este domingo son las elecciones legislativas en toda la Provincia, y...

Leer más

Delabahia

8 de mayo de 2024

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, emitió su voto este domingo y compartió un mensaje en el que resaltó la importancia de la participación ciudadana en el proceso electoral. “Con res...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el desarrollo y consecuencias del evento.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para comprender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y opiniones incluidas en la cobertura.