Volver a noticias
8 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Elecciones en Buenos Aires: los escándalos de corrupción afectaron al Gobierno

- Escándalos de corrupción impactan en las elecciones bonaerenses - El peronismo supera a La Libertad Avanza tras el caso Andis - Participación electoral en mínimos históricos desde 2003 #Elecciones2025 #Corrupción #BuenosAires

Elecciones en Buenos Aires: los escándalos de corrupción afectaron al Gobierno - Image 1
Elecciones en Buenos Aires: los escándalos de corrupción afectaron al Gobierno - Image 2
Elecciones en Buenos Aires: los escándalos de corrupción afectaron al Gobierno - Image 3
1 / 3

Los recientes comicios en la provincia de Buenos Aires estuvieron marcados por el impacto de varios escándalos de corrupción, en particular el ocurrido en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que afectó la imagen del oficialismo liderado por Javier Milei. Según encuestadores consultados por LA NACION, la controversia permeó en el electorado y modificó las expectativas previas, que auguraban un posible triunfo de La Libertad Avanza.

De acuerdo con una medición de la consultora Aresco, en la última semana de agosto, Fuerza Patria mostraba una tendencia del 36,7% de los votos, mientras que La Libertad Avanza alcanzaba el 34,8%. Con la proyección de indecisos, el peronismo subía al 41,7% y el oficialismo al 39,5%. Sin embargo, los resultados provisorios indicaron que la oposición creció y la fuerza de Milei se debilitó, atribuyéndose este cambio principalmente al escándalo en la Andis y otros factores como la situación económica y errores de campaña.

El 94,5% de los encuestados estaba al tanto del escándalo y más del 70% lo consideró grave. Aunque el 82,6% afirmó que no cambiaría su voto, la baja participación electoral —62,8% del padrón, el nivel más bajo desde 2003— sugiere que la controversia pudo haber influido en la abstención, especialmente en distritos donde La Libertad Avanza había sido fuerte en 2023.

En la primera sección electoral, el peronismo obtuvo una ventaja de 10 puntos porcentuales sobre los libertarios, y La Libertad Avanza solo ganó en dos de las ocho secciones. Además, espacios como Somos Buenos Aires y Alianza Potencia captaron votos que en 2023 habían ido a Milei, lo que contribuyó a la derrota oficialista en 99 de los 135 municipios bonaerenses.

Analistas destacan que la estrategia de Karina Milei de competir bajo la "marca" La Libertad Avanza resultó contraproducente, dado el desprestigio y la falta de reconocimiento de sus candidatos. Se espera que en los próximos días se realicen análisis más detallados para determinar el peso exacto de la corrupción y la abstención en el resultado electoral, así como el comportamiento de los votantes que se alejaron del oficialismo.