Volver a noticias
12 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

El relato de un argentino deportado por Trump: "Nos tratan como si hubiéramos matado"

- Vuelo con 10 argentinos deportados llegó a Ezeiza 🇦🇷 - Relatos de trato duro y separación familiar - Deportaciones, parte de política de presión migratoria de EE.UU. - Impacto político y social en Argentina #Migración #Actualidad

El relato de un argentino deportado por Trump: "Nos tratan como si hubiéramos matado" - Image 1
El relato de un argentino deportado por Trump: "Nos tratan como si hubiéramos matado" - Image 2
El relato de un argentino deportado por Trump: "Nos tratan como si hubiéramos matado" - Image 3
1 / 3

En la madrugada del jueves, un vuelo charter procedente de Estados Unidos aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza con diez ciudadanos argentinos deportados por infracciones migratorias. El operativo, realizado bajo estrictas medidas de seguridad y con escasa difusión oficial, generó escenas de reencuentro y conmoción entre los familiares que aguardaban en la terminal.

Según relataron los propios deportados, el proceso incluyó detenciones de hasta un mes en centros estadounidenses, condiciones de incomunicación y traslados de casi 40 horas esposados. Mario Robles, uno de los repatriados, describió: "Nos trataron como si hubiéramos cometido crímenes graves. Llegué esposado como si fuera de una cárcel de máxima seguridad. Fue horrible y feo. No se lo deseo a nadie". Otros testimonios coincidieron en la dureza del trato y la incertidumbre sobre el destino final, así como en la pérdida de pertenencias y la falta de información durante el proceso.

El vuelo, operado por Omni Air International, incluyó escalas en Colombia y Brasil antes de arribar a Buenos Aires. Los deportados, identificados con brazaletes de bajo riesgo, compartieron el trayecto con ciudadanos de otros países latinoamericanos, en una operación coordinada por el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.

Analistas consultados interpretan la medida como parte de una campaña de presión migratoria impulsada por la administración Trump, destinada a disuadir nuevos intentos de ingreso irregular. "Lo que está tratando de hacer Trump es intimidar, asustar, presionar para que la gente no vaya a Estados Unidos", explicó Lucas Luchillo, especialista en política latinoamericana. El endurecimiento de los controles afecta incluso a residentes legales y familias establecidas, generando preocupación entre la comunidad argentina en el exterior.

El gobierno argentino, por su parte, intentó mantener el operativo en reserva para evitar un costo político en el marco de su relación con la administración estadounidense. Sin embargo, la llegada de los deportados y los relatos sobre el trato recibido reavivaron el debate sobre la protección consular y el acompañamiento a los ciudadanos en el exterior. El episodio se produce en un contexto de tensiones bilaterales y negociaciones económicas aún sin resolución, lo que añade complejidad a la situación de los repatriados y sus familias.

Fuentes

Pagina12

13 de septiembre de 2025

EN VIVO EN VIVO En la madrugada de este jueves arribó a la Argentina el primer vuelo con deportados desde los Estados Unidos. Se trata de diez personas que se reencontraron con sus familiares en el ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

“Llegué a mi tierra contentísimo; es lo más bonito volver al lugar donde uno nació, pero me siento destrozado: no era la forma de llegar”, dice Mario Robles, de 25 años, al reconstruir para LA NACION ...

Leer más

Clarin

9 de noviembre de 2025

Solo suscriptores "Nos identificaban en los centros de detención con unos brazaletes; el azul representaba cero riesgo para la sociedad, amarillo que tenía algún tipo de violencia doméstica o resiste...

Leer más

Perfil

11 de septiembre de 2025

Lucas Luchillo, profesor de Historia Latinoamericana en Ciencias Políticas, aseguró en diálogo con Canal E que las recientes deportaciones de argentinos desde Estados Unidos son parte de una campaña d...

Leer más

Lapoliticaonline

13 de septiembre de 2025

En un giro sorpresivo que choca con la narrativa del gobierno y su amistad con Trump, Estados Unidos mandó un avión con deportados argentinos. Clarín detalló que se trata de un charter fletado por Wa...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa del contenido.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos o similares.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.