Volver a noticias
15 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Con el déficit cero como ancla, Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional y buscará retomar la iniciativa política

• Milei presenta el Presupuesto 2026 por cadena nacional tras derrota electoral • Enfoque en déficit cero y ajuste fiscal • Tensión con el Congreso y gobernadores • Proyecciones: crecimiento 4,5%, inflación 7-12% y recorte de subsidios #Economía #Política

Con el déficit cero como ancla, Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional y buscará retomar la iniciativa política - Image 1
Con el déficit cero como ancla, Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional y buscará retomar la iniciativa política - Image 2
Con el déficit cero como ancla, Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional y buscará retomar la iniciativa política - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei presentará este lunes el proyecto de Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional grabada en la Casa Rosada, en un contexto de alta tensión política y económica tras la reciente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. El mensaje, que se emitirá a las 21 horas, buscará reafirmar el compromiso del Gobierno con el equilibrio fiscal y el ajuste del gasto público, principios que se mantendrán como ejes centrales durante el próximo año.

El Presupuesto 2026 prioriza el déficit cero como pilar del programa económico, en línea con los lineamientos del Fondo Monetario Internacional (FMI). Se proyecta un crecimiento del PBI del 4,5% y una inflación anual entre el 7% y el 12%. Además, el Gobierno prevé un superávit primario del 2,2% del PBI, una baja estructural del gasto y la continuidad en la quita de subsidios, que bajarían a 0,8% del PBI. El proyecto también contempla recortes en transferencias a las provincias y ajustes en la inversión pública, lo que genera tensiones con los gobernadores.

La presentación del presupuesto por cadena nacional, en lugar de hacerlo en el Congreso como es tradicional, refleja el momento más bajo de la relación del Ejecutivo con el Poder Legislativo. En los dos primeros años de gestión, Milei no logró la aprobación de presupuestos y prorrogó el de 2023, una situación inédita desde el regreso de la democracia. La falta de acuerdos con la oposición y la resistencia legislativa complican la aprobación del nuevo proyecto, y la posibilidad de una nueva prórroga no está descartada.

El clima político se ve agravado por protestas sociales y gremiales, especialmente tras los vetos presidenciales a leyes que buscaban recomponer partidas en salud y universidades. El oficialismo enfrenta una fuerte resistencia en el Congreso, donde no cuenta con mayoría, y los gobernadores exigen mayor participación en la discusión presupuestaria. Milei, por su parte, insiste en que el rumbo económico es el correcto y acusa a la oposición de buscar desestabilizar su gestión.

En este escenario, el Gobierno reconoce el esfuerzo de la población para sostener el ajuste y promete que los frutos del cambio se verán en el futuro. Analistas advierten sobre el limitado margen de maniobra fiscal y la necesidad de acuerdos políticos para evitar nuevas crisis. El desarrollo de las próximas semanas será clave para definir el rumbo económico, político y social del país.

Fuentes

Infobae

9 de julio de 2025

15 Sep, 2025 Por Julián Alvez En un contexto marcado por la incertidumbre económica y por la necesidad del Gobierno de retomar la iniciativa política, después de la derrota en la provincia de Bueno...

Leer más

Ambito

15 de septiembre de 2025

El presidente no acudirá al Congreso, en el momento más bajo de su relación con ese poder. El presidente Milei presentará el presupuesto por cadena nacional. El presidente Javier Milei presentará es...

Leer más

Chequeado

15 de septiembre de 2025

El presidente de la Nación, Javier Milei (La Libertad Avanza), presentará este lunes por cadena nacional el proyecto de presupuesto 2026, que -según anticipó el Gobierno en exposiciones previas– prevé...

Leer más

Infobae

15 de septiembre de 2025

15 Sep, 2025 Con el discurso por cadena nacional del presidente Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026, el Gobierno nacional espera este lunes empezar a revertir las expectativas que se ...

Leer más

Lacapital

15 de septiembre de 2025

Seguinos...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el tema tratado.
Claridad de la información
Valora la facilidad de comprensión y organización del contenido.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.