Volver a noticias
20 de octubre de 2025
Politica
Argentina

Werthein le avisó a Milei que renuncia si Santiago Caputo se suma al gabinete

• Gerardo Werthein anunció su renuncia como canciller tras las elecciones, en rechazo al posible ingreso de Santiago Caputo al gabinete de Milei. • La decisión genera tensión interna y refleja disputas de poder en el gobierno. #Política #Argentina 🇦🇷

Werthein le avisó a Milei que renuncia si Santiago Caputo se suma al gabinete - Image 1
Werthein le avisó a Milei que renuncia si Santiago Caputo se suma al gabinete - Image 2
Werthein le avisó a Milei que renuncia si Santiago Caputo se suma al gabinete - Image 3
1 / 3

El canciller Gerardo Werthein comunicó al presidente Javier Milei que presentará su renuncia tras las elecciones legislativas si Santiago Caputo, asesor de confianza del mandatario, se incorpora al gabinete. La decisión, confirmada por fuentes cercanas y periodistas, se fundamenta en diferencias de proyecto y no en cuestiones personales, según trascendió en los últimos días.

El anuncio se produjo luego de que Milei, en una entrevista televisiva, admitiera la posibilidad de que Caputo asuma un rol central en el gobierno como parte de una reconfiguración ministerial tras los comicios del 26 de octubre. Werthein, quien asumió la Cancillería en noviembre de 2024, ha sido objeto de críticas internas y ataques en redes sociales, especialmente por parte de activistas digitales vinculados a Caputo, tras la reciente reunión bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca. En ese encuentro, el expresidente estadounidense condicionó la ayuda financiera a Argentina al resultado electoral, lo que generó controversia y cuestionamientos sobre la gestión diplomática de Werthein.

La renuncia del canciller representaría un duro golpe para Milei, quien perdería a uno de los pocos ministros con peso propio y conexiones en el círculo rojo empresarial y político. Además, la interna en el Ministerio de Relaciones Exteriores se ha visto agudizada por disputas sindicales y el control del servicio exterior, en un contexto de reordenamiento y negociaciones con figuras como Mauricio Macri, que impulsa a ex colaboradores para el eventual nuevo diseño del gabinete.

Fuentes oficiales han evitado confirmar públicamente la existencia del diálogo entre Milei y Werthein, aunque reconocen la tensión interna y el desgaste sufrido por el canciller ante los ataques mediáticos. El posible desembarco de Caputo inquieta a otros miembros del gabinete, mientras se prevén más cambios ministeriales, como la salida de Patricia Bullrich y Luis Petri por sus candidaturas legislativas.

La situación refleja la compleja dinámica de poder en el gobierno libertario y la incertidumbre sobre el futuro político del equipo de Milei, en medio de una etapa de transición marcada por las elecciones y la presión de distintos sectores internos y externos.

Fuentes

Lapoliticaonline

20 de octubre de 2025

Gerardo Werthein le avisó a Javier Milei que si Santiago Caputo se suma al gabinete después de las elecciones del domingo, presentará la renuncia como canciller. El Presidente confirmó el viernes en ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El diálogo entre Javier Milei y Gerardo Werthein habría ocurrido el viernes último, unas horas después de que el Presidente contestara con un “probablemente” a una consulta periodística: si su asesor,...

Leer más

Noticias

20 de octubre de 2025

En su ciclo televisivo, el periodista anunció que el canciller dará un paso al costado en la administración libertaria luego de las elecciones nacionales del domingo. Periodista El próximo domingo 2...

Leer más

Minutouno

20 de octubre de 2025

Parece que la reciente gira por Estados Unidos y el acuerdo por el millonario salvataje de la administración de Donald Trump no logró calmar la tensión en el Gabinete de Javier Milei, ya que según anu...

Leer más

Noticiasargentinas

20 de octubre de 2025

Cinco votos. Apenas cinco. Eso fue lo que separó al kirchnerismo de conquistar APSEN. Ese pequeño aliento bastó para que la Asociación Profesional del Servicio Exterior de la Nación -el sindicato que ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Analiza el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el conflicto y sus antecedentes.
Claridad
Mide la facilidad de comprensión y la estructura informativa de la noticia.
Contexto histórico
Valora la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos relevantes.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.