Volver a noticias
16 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Barreras bajas

🚆 Descarriló el tren Sarmiento en Liniers: 20 heridos y reclamos por falta de mantenimiento. Sindicatos denuncian salarios bajos y problemas técnicos. El debate sobre la gestión y reformas del transporte vuelve al centro. #Transporte #Seguridad

Barreras bajas - Image 1
Barreras bajas - Image 2
Barreras bajas - Image 3
1 / 3

El descarrilamiento de una formación del tren Sarmiento en el barrio de Liniers, Ciudad de Buenos Aires, ocurrido el 11 de noviembre de 2025, volvió a poner en el centro del debate la crisis estructural del sistema ferroviario argentino. El incidente, que se produjo a las 15:50 cuando el tren circulaba a 47 km/h, dejó un saldo de 20 heridos, nueve de ellos con politraumatismos, y generó momentos de tensión entre los pasajeros que debieron evacuar la formación.

Según informaron las autoridades y los sindicatos ferroviarios, el accidente se produjo en una zona donde se había instalado un nuevo sistema de cambios automáticos apenas una semana antes. Rubén "Pollo" Sobrero, secretario general de la Unión Ferroviaria, descartó que se tratara de una falla humana y atribuyó el hecho a un desperfecto técnico en las cajas de señales del nuevo sistema. "No es una falla humana, es un problema técnico. Es más grave todavía", sostuvo Sobrero, quien remarcó que el sistema había funcionado correctamente hasta el día anterior.

Las pruebas toxicológicas y de alcoholemia realizadas al maquinista dieron resultado negativo, confirmando la hipótesis de que el descarrilamiento no fue consecuencia de errores humanos. Los heridos fueron atendidos en hospitales cercanos, y la investigación continúa para determinar las causas exactas del incidente.

El episodio reavivó los reclamos de los trabajadores ferroviarios, quienes denunciaron la falta de mantenimiento, la escasez de personal y los salarios por debajo de la línea de pobreza. Cristian Duarte, delegado del Sarmiento, señaló que "hace décadas existen problemas de infraestructura centrales sin solución, pero ahora se encuentra agudizado con el ajuste que cae sobre los ferrocarriles". Los sindicatos advirtieron que la combinación de tecnologías de distintas épocas y orígenes en el sistema de señalamiento dificulta el cumplimiento de las normas de seguridad y aumenta el riesgo de accidentes.

El descarrilamiento se suma a una larga historia de problemas en el sector, incluyendo la tragedia de Once en 2012, que marcó un antes y después en la percepción pública y judicial sobre la gestión estatal del transporte. La fragmentación jurisdiccional, los subsidios discrecionales y la falta de planificación han distorsionado el sistema, afectando especialmente a los sectores más vulnerables.

En este contexto, el debate sobre la operación estatal o privada del transporte y la necesidad de profesionalización y reformas profundas sigue vigente. Los trabajadores y sindicatos exigen soluciones de fondo y advierten que la falta de inversión y salarios bajos ponen en riesgo la seguridad y calidad del servicio. El gobierno enfrenta una creciente presión para encarar reformas estructurales que permitan mejorar la infraestructura y la gestión del transporte público, clave para la productividad y la calidad de vida de millones de argentinos.

Fuentes

Seul

29 de octubre de 2025

El miércoles la Corte Suprema dejó firme la condena contra Julio de Vido por la tragedia de Once y, un rato después, se supo que había descarrilado un tren de la línea Sarmiento cerca de Liniers. La c...

Leer más

Pagina12

15 de noviembre de 2025

Todos los derechos reservados © 2025...

Leer más

Lanacion

11 de diciembre de 2025

Tras el descarrilamiento del tren Sarmiento que se produjo en la tarde de este martes, Rubén “Pollo” Sobrero, secretario general de la Unión Ferroviaria, explicó cómo funciona el nuevo sistema de seña...

Leer más

Cadena3

16 de noviembre de 2025

Sociedad Sociedad Reclamos por el estado de los trenes Luego del descarrilamiento de una formación del Ferrocarril Sarmiento, se acentuaron los reclamos por los pocos recursos con los que cuenta el...

Leer más

Ambito

16 de noviembre de 2025

El tren viajaba a 47 km/h cuando se salió de las vías a la altura de la estación Liniers. Hay 20 heridos, nueve con politraumatismos. El hecho ocurrió a 100 metros de la estación Liniers. Una formac...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Solidez de datos
Considera la presencia de cifras, datos verificables y fuentes directas.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.