Crimen en Coghlan: después de 41 años, la familia de Diego Fernández Lima finalmente podrá despedirlo
• Tras 41 años, la familia de Diego Fernández Lima despide sus restos en Villa Urquiza. • El caso sigue abierto: la Justicia sobreseyó al principal sospechoso, pero la fiscalía apeló. • El hallazgo reavivó el reclamo de justicia y verdad. #JusticiaParaDiego



La familia de Diego Fernández Lima, el adolescente desaparecido en 1984, finalmente pudo despedir sus restos tras más de cuatro décadas de búsqueda e incertidumbre. El hallazgo de su cuerpo este año en la casa de un excompañero de colegio en Coghlan reabrió un caso que permaneció sin respuestas durante 41 años.
El velatorio se realizó este viernes en Villa Urquiza, donde familiares, amigos y vecinos se reunieron para rendirle homenaje. El sábado, una caravana acompañará los restos de Diego hasta el Cementerio de Chacarita, donde serán enterrados. “Vamos a despedir, como se merece, a mi amado hermano Diego. Los esperamos”, expresó Javier Fernández Lima, hermano de la víctima, quien también remarcó la lucha de la familia por la verdad.
El caso tomó un giro inesperado en mayo de 2025, cuando obreros que trabajaban en una vivienda de avenida Congreso hallaron restos óseos en el jardín de la casa donde vivía Cristian Graf, excompañero de Diego. El Equipo Argentino de Antropología Forense confirmó la identidad de los restos y determinó que el adolescente fue asesinado de una puñalada y enterrado en una fosa improvisada.
La Justicia sobreseyó a Graf por "inexistencia de delito" en la causa por encubrimiento, decisión que fue apelada por el fiscal Martín López Perrando. El fiscal argumentó que el encubrimiento puede investigarse aunque el homicidio esté prescripto y destacó contradicciones en la declaración de Graf, así como su actitud ante el hallazgo de los restos. La audiencia para resolver la apelación está prevista para el 25 de noviembre.
La familia Fernández Lima, que durante años impulsó la búsqueda y el reclamo de justicia, mantiene su compromiso de llegar hasta las últimas consecuencias. “La Justicia me está abandonando otra vez, como abandonó a mi papá hace 41 años”, lamentó Javier Fernández Lima. El caso, que conmocionó a la comunidad, reavivó el debate sobre la prescripción de delitos y la necesidad de verdad y justicia para las víctimas de desapariciones.
El desenlace judicial aún está pendiente, pero la familia y allegados de Diego Fernández Lima continúan exigiendo respuestas y justicia, mientras la sociedad acompaña su reclamo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La sombra de Carlos Cisneros sobre Tucumán: artillería mediática contra el Poder Judicial, victimización y amenazas de intervención federal
21 de noviembre de 2025

Procesaron a exdirectivos de Afip Santa Fe y Vicentín por encubrir reintegros indebidos de IVA por $143 mil...
21 de noviembre de 2025

La Libertad Avanza busca frenar la asunción de Tepp y otros diputados nacionales
21 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.