Tras la lluvia, el granizo y el tornado, emiten una alerta amarilla para Neuquén por viento
• Alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes en Neuquén y Río Negro • Granizo, ráfagas de hasta 90 km/h y cortes de rutas • Recomendaciones oficiales para la población #Clima #Seguridad 🌧️🌬️

Las provincias de Neuquén y Río Negro atraviesan una situación meteorológica compleja tras el registro de intensas tormentas, granizo y ráfagas de viento que han motivado la emisión de una alerta amarilla por parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC). El fenómeno, que comenzó el lunes por la tarde, afectó especialmente a la capital neuquina y a localidades como Cutral Co, Zapala, Piedra del Águila, Villa La Angostura y San Martín de los Andes, donde se reportaron ráfagas de viento de hasta 90 kilómetros por hora y precipitaciones acumuladas que superaron los 30 milímetros en algunos sectores.
La tormenta incluyó actividad eléctrica frecuente y caída de granizo, lo que complicó la circulación urbana y provocó anegamientos en rutas de acceso, crecidas de arroyos y acumulación de barro. Ante el agravamiento de las condiciones climáticas, el Gobierno de Neuquén dispuso cortes totales de tránsito en varias vías, mientras que equipos de Defensa Civil y Vialidad Provincial se desplegaron en los puntos críticos para asistir a quienes quedaron varados y evaluar daños. "Se decidió el cierre de rutas debido a la continuidad de las tormentas convectivas que ya generaron múltiples inconvenientes en la zona noroeste y centro de la provincia", explicó Luciana Ortiz Luna, secretaria de Emergencia y Gestión de Riesgo.
El SMN renovó la alerta por tormentas, advirtiendo sobre la posibilidad de ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora, granizo ocasional y abundante caída de agua en cortos períodos. Las autoridades recomendaron evitar circular por rutas provinciales y nacionales hasta que las condiciones mejoren, y pidieron a la población seguir las indicaciones oficiales para minimizar riesgos.
Este tipo de eventos meteorológicos, aunque frecuentes en la región durante la primavera, han mostrado una intensidad superior a la habitual, incluyendo la formación de tornados no supercelulares como el registrado en Yacimiento El Trapial, a 50 kilómetros de Rincón de los Sauces, sin daños ni heridos. Las alertas buscan prevenir daños a la sociedad, los bienes y el medio ambiente, mientras el SMN y la AIC continúan monitoreando la evolución del clima y actualizando las recomendaciones para la población.
La situación se mantiene bajo vigilancia, y las autoridades insisten en la importancia de la precaución y el seguimiento de las indicaciones oficiales para evitar accidentes y proteger a los habitantes de las zonas afectadas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Imputan al hermano de Manu Ginóbili por la muerte de 13 personas en el Club Bahiense del Norte
11 de noviembre de 2025

Detuvieron a un hombre por arrojar una camioneta por un barranco y matar a su pareja: investigan un femicidio
11 de noviembre de 2025

Investigan agresión a la abuela de un influencer que denuncia la composición de los suplementos deportivos
10 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.