Investigan agresión a la abuela de un influencer que denuncia la composición de los suplementos deportivos
🔴 Agresión a la abuela de Pablo Pizzurno, influencer que denuncia fraudes en suplementos deportivos. El hecho, investigado como "mensaje mafioso", genera repudio y debate sobre seguridad y control en la industria. #Seguridad #Salud


La abuela de Pablo Pizzurno, reconocido influencer dedicado a la investigación de suplementos deportivos y alimentos, fue víctima de una violenta agresión en su domicilio de la ciudad de Buenos Aires. El hecho ocurrió cuando dos desconocidos tocaron el timbre de la vivienda, preguntaron por Pizzurno y, al recibir como respuesta que ya no residía allí, golpearon a la mujer de 95 años, provocando su caída al suelo.
Pizzurno, quien lidera los proyectos "Proyecto Suplemento" y "Proyecto Alimento", denunció públicamente que el ataque constituye un mensaje mafioso vinculado a su labor de investigación y exposición de irregularidades en la industria de los suplementos deportivos. "Se metieron con mi abuelita, que me crió", expresó el influencer en sus redes sociales, visiblemente afectado por el episodio.
El joven, con más de 230 mil seguidores en Instagram, ha dedicado años a analizar la composición real de productos comercializados en el mercado argentino, revelando casos de fraude como la presencia de azúcar en 30 de 50 creatinas analizadas. Sus investigaciones, realizadas en laboratorios de la Universidad de Buenos Aires y el INTI, han puesto en evidencia la falta de control estatal y la impunidad empresarial en el sector.
Previo al ataque, Pizzurno había recibido amenazas de muerte, cartas documento e intentos de hackeo, que atribuye a lo que denomina "la mafia de los suplementos". Tras la agresión, la Justicia porteña inició una investigación y analiza cámaras de seguridad para identificar a los responsables. Mientras tanto, el influencer aseguró que está cerca de descubrir quién está detrás del hecho y evalúa medidas legales y de seguridad para proteger a su familia.
El caso generó una fuerte repercusión en redes sociales y entre la comunidad fitness, donde numerosos usuarios y colegas expresaron su apoyo y exigieron una investigación urgente. El episodio reabre el debate sobre la vulnerabilidad de quienes denuncian fraudes en la industria y la ausencia de fiscalización oficial. Hasta el momento, no se han emitido declaraciones por parte del Ministerio de Salud ni de la Secretaría de Comercio, mientras el tema continúa escalando en la agenda pública y mediática.
Artículos Relacionados

Tras la lluvia, el granizo y el tornado, emiten una alerta amarilla para Neuquén por viento
11 de noviembre de 2025

Imputan al hermano de Manu Ginóbili por la muerte de 13 personas en el Club Bahiense del Norte
11 de noviembre de 2025

Detuvieron a un hombre por arrojar una camioneta por un barranco y matar a su pareja: investigan un femicidio
11 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.