Volver a noticias
30 de agosto de 2025
Salud
Argentina

El escándalo de los audios: investigan la licitación que le adjudicó a la Suizo Argentina un contrato por 15 mil millones del hospital Posadas

🔎 Escándalo por presuntas coimas en compras de medicamentos: Suizo Argentina SA bajo investigación judicial por contratos millonarios con ANDIS y obras sociales. Se indagan licitaciones, sobreprecios y vínculos políticos. #Corrupción #Salud #Argentina

El escándalo de los audios: investigan la licitación que le adjudicó a la Suizo Argentina un contrato por 15 mil millones del hospital Posadas - Image 1
El escándalo de los audios: investigan la licitación que le adjudicó a la Suizo Argentina un contrato por 15 mil millones del hospital Posadas - Image 2
El escándalo de los audios: investigan la licitación que le adjudicó a la Suizo Argentina un contrato por 15 mil millones del hospital Posadas - Image 3
1 / 3

La empresa farmacéutica Suizo Argentina SA se encuentra bajo la lupa de la Justicia argentina tras la revelación de presuntos sobornos y favoritismo en la adjudicación de contratos millonarios para la provisión de medicamentos a organismos públicos. El caso, que involucra principalmente a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la obra social Osprera, ha generado preocupación por la transparencia y legalidad de los procesos de compra en el sector salud.

Según documentación oficial y fuentes judiciales, Suizo Argentina SA fue la principal proveedora de medicamentos de alto costo para ANDIS durante el primer semestre de 2024, obteniendo el 53% de los pedidos adjudicados y facturando más de $54.000 millones en el año. La Justicia investiga si las licitaciones fueron direccionadas y si existieron sobreprecios, luego de la filtración de audios atribuidos al ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, en los que se mencionan supuestos retornos y vínculos con funcionarios del gobierno nacional.

El proceso licitatorio más relevante, destinado al Hospital Nacional Posadas, fue realizado en dos ocasiones y finalmente adjudicado a Suizo Argentina por $15.393 millones. De acuerdo con los expedientes, en el 65% de los casos la empresa fue la única oferente, lo que pone en duda la existencia de competencia efectiva. La Procuraduría de Investigaciones Administrativas y la Justicia federal analizan si hubo procesos "amañados" y sobreprecios de hasta 27% en las compras.

En paralelo, la obra social Osprera, intervenida por el gobierno y con más de 500.000 afiliados, también está bajo investigación por pagos superiores a $7.700 millones a Suizo Argentina y por posibles vínculos con funcionarios cercanos a la presidencia. Documentos oficiales revelan la existencia de casi 200 facturas emitidas por la droguería y acuerdos administrativos para saldar deudas por medicamentos.

El caso ha puesto en evidencia la alta concentración del mercado de medicamentos y la falta de transparencia en los procesos de compra pública. Un relevamiento en nueve provincias muestra que Suizo Argentina facturó cerca de $46.432 millones en contratos públicos, aunque en muchas jurisdicciones es difícil acceder a información detallada sobre las compras.

Organizaciones como Poder Ciudadano y expertos en gobernanza han reclamado mayor apertura de licitaciones y control ciudadano para evitar maniobras en perjuicio del erario público. Por su parte, la empresa niega cualquier irregularidad y se ha puesto a disposición de la Justicia, mientras que el gobierno y ANDIS defienden la legalidad de los procesos, aunque reconocen limitaciones estructurales del mercado.

La investigación judicial sigue en curso y podría arrojar nuevas revelaciones sobre el funcionamiento de las compras públicas de medicamentos en Argentina, con posibles implicancias para la gestión de fondos estatales y la transparencia institucional.

Fuentes

Clarin

30 de agosto de 2025

Entre las compras que tiene la justicia bajo investigación en el marco de la causa penal por presuntos sobornos que pusieron bajo la lupa a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que dirigió Dieg...

Leer más

Lanacion

23 de enero de 2010

Entre enero y julio de 2024, y luego de años en los que venía registrado una caída en su participación, la droguería Suizo Argentina fue la principal proveedora de medicamentos de alto costo para la A...

Leer más

Chequeado

31 de agosto de 2025

La empresa farmacéutica Suizo Argentina SA, que tomó trascendencia por el escándalo de las supuestas coimas vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tuvo entre 2024 y lo que va de 202...

Leer más

Pagina12

31 de agosto de 2025

EN VIVO Apenas dos meses después de asumir como interventor de la obra social de los peones rurales (Osprera), Marcelo Petroni, estampó su firma en un acta con una droguería, el 23 de enero de este a...

Leer más

Laprensa

31 de agosto de 2025

Osprera, la obra social de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Utrae), quedó en la mira de la Justicia por una investigación que se abrió por pagos millonarios en la compra de me...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.