Volver a noticias
13 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Elecciones 2025: tras el caso Espert, QUIÉN GANA HOY en Buenos Aires según la última encuesta

• Encuestas muestran caída de La Libertad Avanza tras el caso Espert • Fuerza Patria lidera intención de voto en Buenos Aires • Polarización y rechazo marcan el escenario electoral 2025 🇦🇷

Elecciones 2025: tras el caso Espert, QUIÉN GANA HOY en Buenos Aires según la última encuesta - Image 1
Elecciones 2025: tras el caso Espert, QUIÉN GANA HOY en Buenos Aires según la última encuesta - Image 2
Elecciones 2025: tras el caso Espert, QUIÉN GANA HOY en Buenos Aires según la última encuesta - Image 3
1 / 3

Las elecciones legislativas de 2025 en Argentina se perfilan como uno de los procesos más polarizados de los últimos años, con la provincia de Buenos Aires en el centro de la disputa. Diversas encuestas recientes, realizadas por consultoras como Nueva Comunicación, Management & Fit, y 3puntozero, muestran un escenario de creciente rechazo hacia La Libertad Avanza (LLA), especialmente tras el escándalo que involucró a José Luis Espert y su posterior renuncia a la candidatura.

Según los relevamientos, Fuerza Patria se consolida como la principal fuerza opositora en Buenos Aires, alcanzando entre el 42% y el 46% de intención de voto. Por su parte, LLA registra una caída significativa, con cifras que oscilan entre el 28% y el 36%, y un nivel de rechazo que supera el 52%. El caso Espert generó incertidumbre en la lista libertaria, con reemplazos y decisiones judiciales que impactaron en la percepción pública y en la estrategia electoral del espacio.

En cuanto a las figuras individuales, Jorge Taiana (Fuerza Patria) lidera las preferencias con más del 43% de apoyo, seguido por la fórmula Reichardt/Santilli de LLA, que ronda el 28%. El voto indeciso y el rechazo cruzado entre los principales espacios podrían ser determinantes en la definición de alianzas y en el resultado final de los comicios.

El contexto político muestra a Buenos Aires como el principal termómetro electoral del país, con una tendencia a la baja para LLA en comparación con la performance de Juntos por el Cambio en elecciones anteriores. Analistas advierten que las encuestas podrían estar sobreestimando la polarización y el caudal de votos de los principales espacios, mientras el peronismo busca ampliar su base y consolidar alianzas para sostener la ventaja.

"El caso Espert parece haber acelerado el desgaste de La Libertad Avanza en territorio bonaerense", señalan medios especializados. El oficialismo nacional enfrenta dificultades para instalarse en Buenos Aires y otros distritos clave, en un clima de opinión marcado por la incertidumbre y la búsqueda de nuevas estrategias políticas. El resultado de las elecciones legislativas podría redefinir el mapa político argentino y las alianzas de cara a los próximos años.

Fuentes

Eldestapeweb

13 de octubre de 2025

En medio del escándalo que involucra a José Luis Espert, una nueva encuesta revela cómo se reconfigura el escenario electoral de cara a las Legislativas Nacionales 2025 y pone en jaque a La Libertad A...

Leer más

Clarin

1 de mayo de 2024

Solo suscriptores Una nueva encuesta nacional elaboró un ranking con las imágenes de siete políticos top del oficialismo y la oposición. Hubo sorpresa con los resultados. En particular con las posici...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Una encuesta de Nueva Comunicación, la consultora que más se acercó al resultado en las últimas elecciones bonaerenses, pronosticó un triunfo de Fuerza Patria por casi 15 puntos sobre la alianza La Li...

Leer más

Perfil

10 de noviembre de 2025

A fines de septiembre, la consultora Management & Fit proyectó para LLA+PRO una intención de voto de 39,6% vs. 34% de Fuerza Patria de cara a la elección de medio término de octubre, una brecha de 5,6...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y ausencia de sesgos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el contexto y consecuencias del evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa de la noticia.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y comparaciones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.