Volver a noticias
1 de octubre de 2025
Politica
Pilar

Después de casi 3 horas, trabajadores despedidos de ILVA levantaron el corte en Panamericana

• Más de 300 trabajadores despedidos de ILVA protestaron en Pilar por salarios e indemnizaciones adeudadas. • La empresa cerró por caída de ventas y apertura de importaciones. • El conflicto sigue sin solución tras la intervención de autoridades. #CrisisLaboral

Después de casi 3 horas, trabajadores despedidos de ILVA levantaron el corte en Panamericana - Image 1
Después de casi 3 horas, trabajadores despedidos de ILVA levantaron el corte en Panamericana - Image 2
1 / 2

El cierre de la fábrica de cerámicos ILVA en Pilar, una de las más importantes del país, generó un conflicto laboral que involucra a más de 300 trabajadores despedidos. La empresa, afectada por la caída del consumo interno y la apertura de importaciones, decidió cesar sus operaciones a comienzos de septiembre, dejando a cientos de empleados sin trabajo y sin el pago de indemnizaciones y salarios adeudados.

La situación se agravó cuando, pese a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense, la empresa no presentó ninguna propuesta de pago en las audiencias oficiales. Los trabajadores, acompañados por representantes gremiales, realizaron protestas y piquetes, incluyendo un corte de casi tres horas en la autopista Panamericana, que fue levantado pacíficamente tras la intervención de la Gendarmería Nacional.

El conflicto tomó estado público cuando los empleados denunciaron que la empresa intentó justificar los despidos bajo el artículo 247 del Procedimiento Preventivo de Crisis, que permite pagar solo la mitad de la indemnización, pero ni siquiera cumplió con ese mínimo. “Estamos en una situación de calle, sin trabajo y sin saber qué va a pasar con nosotros”, expresó Jonatan, delegado de los trabajadores, en declaraciones radiales.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof y el intendente de Pilar, Federico Achával, visitaron a los trabajadores y manifestaron su apoyo, comprometiéndose a gestionar soluciones para resguardar los empleos. “Estamos del lado de los trabajadores y vamos a acompañarlos en todo momento para defender cada puesto de trabajo”, afirmó Kicillof.

El caso de ILVA se inscribe en una crisis más amplia que afecta a la industria ceramista, con caídas en las ventas de entre el 25% y el 30% y una mayor competencia de productos importados. Gremios y empresarios advierten que la situación podría replicarse en otras plantas del sector, mientras los trabajadores de ILVA mantienen la esperanza de una solución que les permita recuperar sus fuentes de ingreso.

Por el momento, la incertidumbre persiste y más de 300 familias esperan una respuesta concreta de la empresa y de las autoridades para resolver el conflicto y evitar que se profundice la crisis laboral en la región.

Fuentes

Pilaradiario

2 de octubre de 2025

Bloquearon la autopista a la altura del Kilómetro 50, en ambos sentidos. Gendarmería los instó a abandonar la autopista y se retiraron en forma pacífica. La empresa se niega a pagar la quincena adeuda...

Leer más

Infobae

1 de octubre de 2025

2 Oct, 2025 Por Natalia Donato Afectada por la coyuntura macroeconómica, caída del consumo y apertura de importaciones, la fábrica de pisos cerámicos Ilva en Pilar, una de las plantas más relevante...

Leer más

Radioprovincia

2 de octubre de 2025

En el día que termina la conciliación obligatoria, los trabajadores y los representantes de la empresa de porcellanatos ILVA se vuelven a encontrar, hoy a las 12.30, en el marco de una audiencia vir...

Leer más

Pagina12

2 de octubre de 2025

EN VIVO Este martes al mediodía, la Federación de Obreros Ceramistas (Focra) volvió a la calle al concentrarse en la puerta de la Unión Industrial Argentina (UIA) para denunciar los más de 300 despid...

Leer más

Clarin

19 de abril de 2024

Solo suscriptores Otra empresa cerró su planta de Pilar por la caída de las ventas que afecta al consumo interno y la suba de las tasas que golpeó a la actividad industrial. El fabricante de pisos c...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el conflicto y sus causas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros eventos similares.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.