Nación habilitó la libre circulación de bitrenes en todo el país y resurgieron las críticas por el estado d...
• Nación habilitó la libre circulación de bitrenes 🚚 en todo el país. • Prometen ahorro logístico y menor huella de carbono. • Surgen críticas por el mal estado de rutas y riesgos viales. • Debate entre eficiencia y seguridad vial.


El Gobierno nacional oficializó este martes la libre circulación de camiones bitrenes en toda la red vial argentina, una medida que elimina las restricciones horarias y los corredores exclusivos, salvo en tramos donde se identifiquen riesgos estructurales. La Resolución 1196/2025, publicada en el Boletín Oficial, fue presentada como una modernización del sistema logístico, con el objetivo de reducir costos y mejorar la competitividad del transporte de cargas.
Según la Secretaría de Transporte, los bitrenes —vehículos compuestos por un camión tractor y dos remolques— pueden transportar hasta un 75% más de carga que los camiones convencionales, con menor consumo de combustible y una reducción de entre el 15% y el 40% en las emisiones de carbono por viaje. "Liberamos la circulación de bitrenes en todo el país, bajando los costos de la logística para la producción. Más carga por viaje permite menos viajes y menos combustible por tonelada. Menores costos es mayor productividad, y libertad para crecer", expresó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
La iniciativa fue celebrada por sectores productivos y logísticos, que aseguran que los bitrenes pueden reducir entre un 25% y 40% los costos de transporte y generar menor desgaste en rutas y autopistas debido a la reducción de viajes. El ministro de Producción de Santa Fe, Gustavo Puccini, destacó que la medida "revolucionará el universo logístico, posibilitando ahorrar entre un 30 y 40%, con beneficios en eficiencia y sostenibilidad".
Sin embargo, la decisión generó críticas desde distintos sectores. El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, cuestionó: "Lo que faltaba: camiones con más toneladas en rutas que Nación tiene completamente abandonadas. Una vez más, Sturzenegger toma una decisión que atenta contra la seguridad vial para facilitar el negocio de unos pocos. Los bitrenes requieren mayor distancia de frenado y generan mayor deterioro del asfalto". Desde Río Negro, el ministro Alejandro Echarren calificó la medida como "una contradicción" y advirtió sobre la falta de inversión en mantenimiento vial. El diputado nacional Eduardo Toniolli afirmó que "habilitar camiones bitrenes para circular por rutas detonadas, al mismo tiempo que degradan el transporte ferroviario, es otra decisión criminal del régimen de Milei".
Expertos en transporte señalan que la implementación de bitrenes puede mejorar la seguridad vial si se acompaña de controles y adecuación de infraestructura, pero advierten que el mal estado de muchas rutas nacionales representa un desafío. El ex titular de Vialidad Nacional, Eduardo Plasencia, defendió la medida por sus ventajas técnicas, aunque reconoció la necesidad de actualizar puentes y mejorar la señalización.
La resolución marca un nuevo capítulo en la política de desregulación del gobierno, con antecedentes en provincias como Córdoba y Santa Fe. El debate entre eficiencia logística y seguridad vial continúa, mientras se espera la adaptación de la infraestructura y la evaluación de los impactos a largo plazo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tras la sesión en Diputados, Milei redobla su guerra contra el Congreso
21 de agosto de 2025

Empleadas domésticas: cuánto cobrarán en septiembre de 2025 con el aumento y el bono
21 de agosto de 2025

El INCAA modificó condiciones para que las películas accedan a subsidios
21 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.