Volver a noticias
22 de agosto de 2025
Seguridad
Mendoza

Extendieron el alerta y se suspenden las clases en toda la provincia para el turno mañana

- Viento Zonda azotó Mendoza y San Juan - 90 incidentes: incendios, árboles caídos y cortes eléctricos - Suspenden clases por alerta amarilla - Autoridades recomiendan precaución 🚨🌬️

Extendieron el alerta y se suspenden las clases en toda la provincia para el turno mañana - Image 1
Extendieron el alerta y se suspenden las clases en toda la provincia para el turno mañana - Image 2
1 / 2

El viento Zonda volvió a hacerse sentir con fuerza en la provincia de Mendoza y otras regiones del oeste argentino durante la tarde del jueves 21 de agosto, generando una serie de incidentes que obligaron a las autoridades a tomar medidas preventivas. Según reportes de Defensa Civil, en Mendoza se registraron 90 incidentes relacionados con el fenómeno, entre los que se destacan incendios forestales, caída de árboles y cortes en el suministro eléctrico. Lavalle fue el departamento más afectado, con 17 episodios, seguido por Las Heras y Maipú, que también sufrieron daños significativos.

La intensidad de las ráfagas, que en algunos puntos superaron los 45 km/h, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a emitir una alerta amarilla para Mendoza y San Juan. Esta alerta implica la posibilidad de daños materiales y la interrupción de actividades cotidianas, por lo que las autoridades provinciales decidieron suspender las clases presenciales en todos los niveles educativos como medida de precaución. "La suspensión de clases busca resguardar la seguridad de estudiantes y personal docente ante la intensidad del viento Zonda", informaron desde el Ministerio de Educación de San Juan.

Personal municipal y bomberos voluntarios trabajaron desde la madrugada en la remoción de árboles caídos, el control de incendios y la reposición del servicio eléctrico en las zonas afectadas. A pesar de la magnitud de los incidentes, Defensa Civil confirmó que no hubo víctimas ni evacuados, aunque se mantiene un monitoreo constante para prevenir nuevas complicaciones.

El viento Zonda es un fenómeno típico de la región andina argentina, especialmente entre los meses de mayo y noviembre. Se caracteriza por ser muy seco y de elevada temperatura, y suele provocar daños materiales y riesgos para la población. El Servicio Meteorológico Nacional recomienda a la ciudadanía evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan volarse y mantenerse informada a través de los canales oficiales. Las autoridades continúan evaluando la situación y no descartan nuevas medidas si las condiciones meteorológicas lo requieren.

Fuentes

Mendoza

11 de agosto de 2013

...

Leer más

Losandes

22 de agosto de 2025

El fenómeno se hizo presente durante el jueves en toda Mendoza, abarcando a sectores del llano durante la tarde. Foto: El paso del viento Zonda este jueves provocó múltiples complicaciones en distin...

Leer más

Eltucumano

22 de agosto de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que pueden presentarse ráfagas que pueden superar los 100 km/h dentro el territorio provincial. Imagen ilustrativa. (Foto: Facebook Municipalidad de San Mi...

Leer más

Ambito

22 de agosto de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por Zonda en las provincias de Mendoza y San Juan debido a la intensidad de las ráfagas de viento. La alerta amarilla por vientos rige en...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y amplitud de datos proporcionados sobre el evento.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes relevantes sobre el fenómeno.
Perspectivas y recomendaciones
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y consejos para la población.