Una nueva encuesta midió a Milei contra Cristina y Kicillof en el Conurbano: resultados llamativos
🔎 Nueva encuesta en el Conurbano: Kicillof lidera en 16 municipios, Milei en 7 y Cristina solo en La Matanza. El mapa político bonaerense se reconfigura tras las legislativas. #Política #BuenosAires



Una reciente encuesta de CB Consultora Opinión Pública ha reconfigurado el mapa político del Conurbano bonaerense tras las elecciones legislativas nacionales. El relevamiento, realizado entre el 4 y el 8 de noviembre sobre más de 14.000 casos en los 24 partidos del Gran Buenos Aires, midió la imagen positiva y negativa de los principales dirigentes nacionales: Axel Kicillof, Javier Milei y Cristina Kirchner.
Los resultados muestran que Axel Kicillof, gobernador bonaerense, se posiciona como el dirigente con mejor imagen positiva en 16 municipios, especialmente en el sur y oeste del Conurbano, tradicionalmente peronistas. Su mayor aprobación se registra en Florencio Varela (48,3%), mientras que su punto más bajo se encuentra en San Isidro (25,6%). "Kicillof es el dirigente con mayor imagen positiva en la mayor cantidad de municipios del conurbano bonaerense", destaca el informe de la consultora.
Por su parte, el presidente Javier Milei lidera en 7 distritos, principalmente en la zona norte, con Vicente López como su mejor desempeño (48,8%). Sin embargo, Milei enfrenta una imagen negativa superior a la positiva en la mayoría de los municipios, reflejando la sensibilidad económica y el impacto del ajuste nacional en el electorado del Conurbano.
Cristina Kirchner, expresidenta y referente histórica del peronismo, solo encabeza en La Matanza, el distrito más grande y populoso, con una imagen positiva del 48,9%. En otros municipios, su aprobación cae significativamente, especialmente en el norte del GBA, donde predomina el rechazo. El resultado de la encuesta implica una sorpresa en la interna peronista, ya que Kicillof supera a Cristina en la mayoría de los distritos, incluso en bastiones tradicionalmente kirchneristas.
El ranking de intendentes también revela que la valoración local depende cada vez más de la gestión y los servicios básicos, y menos de la afiliación política. Intendentes como Jaime Méndez (San Miguel) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) encabezan la lista de mejor imagen positiva, mientras que otros enfrentan descensos por crisis de seguridad y tensión económica.
Este nuevo escenario político bonaerense obliga a los actores a recalibrar sus estrategias de cara a las próximas elecciones. La volatilidad y el pragmatismo del electorado, junto con el desgaste de las gestiones locales, marcan el pulso de una provincia clave para el futuro político nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La oposición suma firmas para que la libertaria Lorena Villaverde no pueda asumir su banca en el Senado
17 de noviembre de 2025

Jalil rompe con Unión por la Patria y deja a La Libertad Avanza al borde de ser la primera minoría
17 de noviembre de 2025

Habilitaron el pago con QR, tarjetas y billeteras virtuales en 54 nuevas líneas de colectivos del AMBA
17 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.