Dónde voto en las Elecciones Argentina 2025: cómo consultar el padrón definitivo antes del 26 de octubre
• Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre 🇦🇷 • Debuta la Boleta Única de Papel en todo el país 🗳️ • Se renuevan bancas en Diputados y Senado • Consulta online y chatbot disponibles



El padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025 ya está disponible para consulta en todo el país. Los ciudadanos pueden verificar su lugar y mesa de votación ingresando sus datos personales en el sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE), que también habilitó un chatbot en WhatsApp para resolver dudas sobre el proceso electoral.
En estos comicios, se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado, definiendo la composición del Congreso para los últimos dos años del mandato presidencial de Javier Milei. Ocho provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires elegirán senadores nacionales, mientras que en todas las provincias se renovarán diputados. Además, en distritos como Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero, se votarán cargos provinciales y municipales en simultáneo con las elecciones nacionales.
Una de las principales novedades de esta elección es la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país. Este sistema, que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias, reúne a todos los candidatos y categorías en una sola tira de papel, permitiendo al elector marcar sus preferencias de manera más directa. Según el Gobierno, la BUP busca simplificar el proceso, garantizar mayor transparencia y evitar prácticas como el robo o la duplicación de boletas. Sin embargo, especialistas y sectores políticos han señalado posibles riesgos de confusión para los votantes, altos costos operativos y diferencias en la implementación entre provincias.
En Mendoza, más de 1,5 millones de ciudadanos están habilitados para votar. Allí, se utilizarán dos boletas únicas: una para cargos nacionales y otra para provinciales y municipales, diferenciadas por color y tamaño. El proceso de votación se realizará en cabinas enfrentadas a las autoridades de mesa, y los electores deberán marcar sus opciones y depositar cada boleta en la urna correspondiente.
La CNE ha puesto a disposición videos explicativos y simuladores online para que los votantes se familiaricen con el nuevo sistema. El voto es obligatorio para los ciudadanos de 18 a 70 años, mientras que los menores de 18 y mayores de 70 no serán sancionados si no concurren a votar. Solo se aceptan documentos físicos válidos; no se permite votar con el DNI digital ni con ejemplares anteriores al registrado en el padrón.
El desarrollo de estas elecciones será clave para el futuro político del país, en un contexto de cambios en el sistema electoral y de renovación de autoridades en distintos niveles de gobierno.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Argentina y Estados Unidos firmaron el swap por USD 20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
20 de octubre de 2025

El resultado que esperan las consultoras y el escenario después del domingo: la gobernabilidad es la clave
20 de octubre de 2025

El Gobierno y el peronismo llegan a la recta final de la campaña, atravesados por internas y el temor a la foto de una derrota
20 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.