Pasaportes con fallas: el número de WhatsApp y el chatbot donde se puede consultar
- Renaper detectó fallas en pasaportes emitidos desde febrero 2025 por tinta defectuosa 🇦🇷 - Hasta 200.000 documentos podrían estar afectados - Reposición gratuita y verificación en aeropuertos y vía chatbot - Usuarios reportan demoras y falta de comunicación oficial



El Registro Nacional de las Personas (Renaper) confirmó la existencia de una falla técnica en pasaportes argentinos emitidos desde febrero de 2025, atribuida a una tinta de seguridad defectuosa de origen alemán. El desperfecto afecta la legibilidad electrónica de los documentos en los controles migratorios, lo que ha generado preocupación entre miles de ciudadanos, tanto dentro como fuera del país.
Según fuentes oficiales y legislativas, entre 60.000 y 235.000 pasaportes de la serie “AAL” podrían estar comprometidos. El diputado Esteban Paulón, quien presentó un pedido de informes al Renaper, advirtió que “cualquier argentino puede quedar deportado, retenido o detenido a partir de este error inexplicable, producto de la falta de controles y de la impericia del Estado Nacional”.
Para mitigar el impacto, el Renaper habilitó operativos de verificación y reposición gratuita en puntos clave como Aeroparque, Ezeiza y la terminal de Buquebus. Los afectados pueden consultar el estado de su pasaporte a través de un chatbot oficial de WhatsApp o por correo electrónico. En caso de detectarse la falla, la reposición del documento se realiza en el acto y sin costo, con una demora estimada de entre dos y seis horas.
Sin embargo, numerosos usuarios reportaron largas filas y demoras en los centros habilitados, así como la ausencia de una comunicación oficial directa a los afectados. “Nos enteramos por los medios o por redes sociales”, relató una usuaria en Aeroparque, mientras que otros destacaron la buena atención y el orden en los operativos, especialmente para quienes tienen viajes inminentes.
El problema se detecta únicamente mediante escaneo electrónico, lo que dificulta la identificación previa por parte de los usuarios. Además, la situación se agrava en vísperas de la temporada alta de viajes, con reportes de inconvenientes en consulados y migraciones de países como Brasil, Canadá, México, España, Estados Unidos y Australia.
El Estado tercerizó la impresión de pasaportes en febrero de 2025 a la empresa Imsa, desplazando a la Casa de la Moneda. Mientras tanto, la Cancillería argentina emite pasaportes provisorios para quienes se encuentran en el exterior y resultan afectados.
La falta de comunicación oficial y la magnitud del problema han generado críticas y preocupación, aunque las autoridades aseguran que los mecanismos de reposición están funcionando y priorizan a quienes viajan en los próximos días. El episodio pone en evidencia la importancia de los controles de calidad y la necesidad de mejorar los canales de información ante situaciones de este tipo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente designó a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior y lanzó la mesa federal
10 de septiembre de 2025

Cristina Kirchner y Juan Manuel Urtubey se reunieron después de diez años
10 de septiembre de 2025

Llega al país el primer vuelo con argentinos deportados desde EEUU por Donald Trump
10 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.