Volver a noticias
4 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Empate Técnico: una encuestadora de Córdoba coincide con Milei y mostró sus números en provincia de Buenos Air...

• Elecciones bonaerenses: empate técnico entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. • Preocupa el alto ausentismo, clave para el resultado. • Escándalos y economía impactan en la campaña. #Elecciones2025 🇦🇷🗳️

Empate Técnico: una encuestadora de Córdoba coincide con Milei y mostró sus números en provincia de Buenos Air... - Image 1
Empate Técnico: una encuestadora de Córdoba coincide con Milei y mostró sus números en provincia de Buenos Air... - Image 2
Empate Técnico: una encuestadora de Córdoba coincide con Milei y mostró sus números en provincia de Buenos Air... - Image 3
1 / 3

A días de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el clima político se encuentra marcado por la incertidumbre y la polarización. Las principales fuerzas, Fuerza Patria (FP) y La Libertad Avanza (LLA), llegan a la contienda en un virtual empate técnico, según la mayoría de las encuestas, que otorgan a FP una ventaja de entre dos y tres puntos, pero siempre dentro del margen de error estadístico.

El ausentismo electoral se perfila como uno de los factores más determinantes del resultado. Diversos analistas y consultores advierten que la participación podría ubicarse en torno al 58%, muy por debajo de la media histórica, lo que podría favorecer al peronismo, tradicionalmente más eficiente en movilizar votantes a través de sus estructuras territoriales. “Si vos no vas a votar, ellos ganan”, insistió el presidente Javier Milei en el cierre de campaña realizado en Moreno, donde apeló a la militancia a no dejarse vencer por la apatía.

La campaña estuvo atravesada por escándalos de corrupción, como el caso de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, que involucran a figuras cercanas al oficialismo nacional, y por la reciente anulación en el Senado de un veto presidencial sobre la ley de discapacidad, lo que evidenció la debilidad legislativa del gobierno. Estos episodios, sumados a la situación económica —con caída del consumo, empleo estancado y suba del dólar—, han impactado en la percepción pública y en la motivación de los votantes.

En la Tercera Sección Electoral, el peronismo mantiene una ventaja considerable, mientras que en la Primera Sección la competencia es mucho más reñida. El resultado en estas zonas, que concentran la mayor parte del padrón, será decisivo para el desenlace final.

La confusión sobre el alcance de la elección y la fatiga electoral también han sido señaladas como factores que podrían incrementar la abstención, especialmente entre los votantes más jóvenes y los simpatizantes de LLA, desilusionados por la situación económica y los escándalos recientes.

El desenlace de la elección bonaerense será clave para proyectar el escenario de las elecciones nacionales de octubre y para medir la capacidad de gobernabilidad del oficialismo. Tanto el mercado como la dirigencia política observan con atención, conscientes de que cualquier variación mínima puede reconfigurar el mapa político nacional.

Fuentes

Perfil

1 de septiembre de 2025

Javier Milei eligió Moreno para bajar el telón de la campaña bonaerense y lo hizo con un mensaje directo: hay que ir a votar para evitar que la apatía juegue en contra del oficialismo. “Si querés term...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En la recta final hacia la elección bonaerense el oficialismo nacional de la Libertad Avanza (LLA) y el oficialismo provincial de Fuerza Patria (FP) avanzan con tal incertidumbre que no pueden asegura...

Leer más

Clarin

4 de septiembre de 2025

Una elección desangelada para ocupar cargos en uno de los cuerpos legislativos más opacos de la Argentina ganó una importancia política imposible de imaginar hace unos pocos meses. Los políticos, los ...

Leer más

Pagina12

5 de septiembre de 2025

EN VIVO El peronismo, agrupado en Fuerza Patria (FP), aparece como favorito para imponerse este domingo en las elecciones bonaerenses, con una leve diferencia sobre La Libertad Avanza, el oficialismo...

Leer más

Infobae

4 de septiembre de 2025

5 Sep, 2025 Por Patricio Tesei Hay un denominador común en todas las elecciones que se realizaron a lo largo del año, una tendencia que diversos analistas prevén que se replique el 7S, los comicios...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad de la información
Valora la facilidad de comprensión y organización de los datos presentados.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.