Volver a noticias
18 de agosto de 2025
Salud
La Plata

Una investigación científica detectó bacterias similares en otro medicamento elaborado por HLB Pharma

🔬 Investigación clave en La Plata: pericias del Malbrán y Cuerpo Médico Forense buscan esclarecer 96 muertes por fentanilo contaminado. Familias exigen justicia y se analizan graves fallas en laboratorios. #Salud #Seguridad

Una investigación científica detectó bacterias similares en otro medicamento elaborado por HLB Pharma - Image 1
Una investigación científica detectó bacterias similares en otro medicamento elaborado por HLB Pharma - Image 2
Una investigación científica detectó bacterias similares en otro medicamento elaborado por HLB Pharma - Image 3
1 / 3

La investigación sobre la contaminación de fentanilo y dexametasona en Argentina ha alcanzado un punto crítico esta semana, con la expectativa de que el Instituto Malbrán y el Cuerpo Médico Forense presenten pericias fundamentales para esclarecer la causa de al menos 96 muertes atribuidas al uso de medicamentos adulterados. El juez federal Ernesto Kreplak, a cargo del Juzgado Federal Nº3 de La Plata, lidera la causa que involucra a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., responsables de la producción de los lotes bajo sospecha.

Según los informes preliminares, los lotes de fentanilo distribuidos en más de 200 clínicas y hospitales del país estaban contaminados con bacterias multirresistentes, entre ellas klebsiella pneumoniae y ralstonia picketti. La ANMAT, organismo encargado de fiscalizar la calidad de los medicamentos, detectó graves irregularidades en los controles de calidad, documentación y procesos de esterilización en los laboratorios implicados. "La omisión de los controles microbiológicos y la falta de certificados fehacientes de esterilidad imposibilita descartar la presencia de agentes patógenos en el producto final, elevando el riesgo de infecciones severas o efectos adversos de gravedad para los pacientes expuestos", señala el informe oficial.

En Córdoba, cuatro muertes están bajo análisis, mientras que en otras provincias como Buenos Aires, Santa Fe y CABA también se investiga la relación entre los fallecimientos y el fentanilo adulterado. Los familiares de las víctimas se han presentado como querellantes, exigiendo justicia y transparencia en el proceso judicial. El Ministerio de Salud de la Nación, por su parte, desvinculó a una funcionaria tras el escándalo y continúa colaborando con la investigación.

El juez Kreplak espera los resultados de las pericias para determinar si las muertes fueron causadas directamente por el fentanilo contaminado y para establecer responsabilidades penales. "El objetivo central es determinar con la mayor certeza posible cómo se produjo la contaminación y en qué momento del proceso se originó", explicaron fuentes judiciales. El caso ha puesto en evidencia las deficiencias en la fiscalización y control de medicamentos en Argentina, generando preocupación en el sistema de salud y en la sociedad en general.

Mientras el Gobierno nacional presiona por detenciones inmediatas, los familiares de las víctimas apoyan el avance de la investigación judicial, aunque manifiestan ansiedad por la resolución del caso. Expertos advierten sobre la gravedad del escándalo y la necesidad de fortalecer los controles en la producción de medicamentos. El resultado de las pericias será determinante para definir imputaciones y medidas futuras, en un caso que podría marcar un antes y un después en la regulación sanitaria del país.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En 2023, una médica llamada Florencia Prieto, oriunda de Concordia, Entre Ríos, realizó una denuncia en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) por sospechar ...

Leer más

Infobae

18 de agosto de 2025

18 Ago, 2025 Por Andrés Klipphan El miércoles será un día clave en la causa del fentanilo mortal que investiga el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. A partir de ese día, el Instituto Malbrá...

Leer más

Clarin

14 de agosto de 2025

“En estos días”, fueron las palabras de fuentes judiciales que investigan las casi 100 muertes por fentanilo contaminado, tras ser consultadas por los tiempos en que tendrán los resultados de dos peri...

Leer más

Lavoz

19 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Una nueva denuncia por fentanilo contaminado en la ciudad de Córdoba ingresó este lunes al Juzgado federal de La Plata, a cargo de E...

Leer más

Cadena3

19 de agosto de 2025

Sociedad Sociedad Investigación sobre casos trágicos Se trata de 20 planillas. En todos los casos se supo que las víctimas recibieron fentanilo. 18/08/2025 | 09:57Redacción Cadena 3 FOTO: Fentani...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso judicial y científico.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas y reacciones
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.