Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe: “El kirchnerismo no vuelve nunca más”
• Pullaro exige a Milei aclarar denuncias de corrupción y rechaza censura informativa • Santa Fe apuesta a inversión y eficiencia fiscal • El escándalo impacta en la credibilidad institucional 🇦🇷



El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, exigió al presidente Javier Milei explicaciones urgentes por el escándalo de audios que involucran presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, durante la apertura del Santa Fe Business Forum en Rosario. Pullaro calificó la situación como "sumamente grave" y advirtió que la falta de respuestas por parte del Ejecutivo nacional pone en riesgo la credibilidad de la Casa Rosada y la estabilidad institucional del país.
El mandatario provincial criticó la decisión judicial de restringir la difusión de los audios, que salpican a allegados al gobierno, incluyendo a Karina Milei, y consideró que tales medidas representan un retroceso en materia de libertad de prensa. "Nadie puede, bajo ningún concepto, poner una mordaza sobre lo que podría ser información periodística. Mucho menos intentar llevarlo al terreno del espionaje", afirmó Pullaro ante empresarios y dirigentes locales.
En el plano económico, Pullaro vinculó la incertidumbre política con la desconfianza de los inversores y la dificultad para hacer negocios en un contexto de tasas de interés superiores al 70%. Señaló que la provincia de Santa Fe enfrenta una caída del 40% en la recaudación de impuestos y coparticipación federal desde marzo, lo que repercute en las finanzas públicas y limita la capacidad de inversión. A pesar de ello, destacó que Santa Fe invierte US$ 1.500 millones en obra pública con recursos propios y logró reducir los costos en un 40% mediante licitaciones abiertas y controles estrictos.
El gobernador remarcó la importancia de eliminar las retenciones, que representan US$ 3.000 millones anuales para la provincia, y reclamó al Gobierno nacional el pago de una deuda de $1,5 billones por incumplimientos del pacto fiscal y transferencias de recursos coparticipables. Además, subrayó la necesidad de un acuerdo político nacional que brinde certezas y abra la puerta a nuevas inversiones.
Pullaro lidera un frente de gobernadores opositores que impulsa un modelo productivo basado en la eficiencia, el equilibrio fiscal y la defensa del interior productivo. En ese sentido, sostuvo que el modelo kirchnerista está "agotado" y no tiene posibilidades electorales en el interior del país. "El Presidente debe explicar esta situación para dar certezas a una Argentina que tiene problemas económicos y de credibilidad, más allá del control de la inflación", concluyó Pullaro.
El Santa Fe Business Forum reunió a empresarios, inversores y funcionarios en busca de potenciar las exportaciones y el desarrollo comercial de la provincia, que aspira a convertirse en la principal exportadora del país para 2030. El evento se desarrolló en un clima de preocupación por la transparencia institucional y el futuro económico de la Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno expulsó a José Noriega, el agente del régimen de Nicolás Maduro que ingresó al país
4 de septiembre de 2025
Quién es Michael Milken, el anfitrión de Milei en su viaje a Los Ángeles
4 de septiembre de 2025

Un juez obligó a CABA a restituir el traslado de los cartoneros desde el conurbano pero Jorge Macri apelará
4 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.