Volver a noticias
17 de agosto de 2025
Politica
San Juan

La primera foto de Orrego y sus candidatos para competir el 26 de octubre

• El Frente Por San Juan oficializó su lista para las legislativas: Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo encabezarán la boleta. El objetivo: defender los intereses de San Juan en el Congreso 🇦🇷 #Elecciones2025 #SanJuan

La primera foto de Orrego y sus candidatos para competir el 26 de octubre

El Frente Por San Juan, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, presentó oficialmente su lista de candidatos para las próximas elecciones legislativas nacionales, que se celebrarán el 26 de octubre. La nómina está liderada por el vicegobernador Fabián Martín, seguido por la ministra de Gobierno Laura Palma y el diputado provincial Federico Rizo, representante del Partido Bloquista. Este anuncio marca el cierre de una etapa de definiciones internas y la consolidación de una nueva alianza política en la provincia.

La coalición oficialista, que reúne a Producción y Trabajo, PRO, UCR, Activar, Dignidad Ciudadana y el recientemente incorporado Partido Bloquista, busca llevar la voz del gobierno provincial al Congreso. Según fuentes del oficialismo, la elección de Martín responde a su fuerte identificación con el proyecto orreguista, su experiencia política y su buena imagen en las encuestas. "Fabián Martín es el hombre que va a defender los intereses de San Juan en el Congreso de la Nación, como lo ha venido haciendo acá en la provincia", afirmó Orrego en declaraciones a la prensa.

Laura Palma, ministra de Gobierno, ocupa el segundo lugar en la lista, consolidando su creciente relevancia dentro del gabinete provincial. El tercer puesto corresponde a Federico Rizo, quien asumió su banca en la Cámara de Diputados tras el fallecimiento de Horacio Quiroga y representa el nuevo acuerdo político entre el bloquismo y el orreguismo. La llegada del Partido Bloquista al frente oficialista supone un giro significativo, tras años de alianza con el peronismo sanjuanino.

El mensaje del oficialismo es claro: provincializar la campaña y priorizar los intereses de San Juan por encima de las directivas partidarias nacionales. "Esto no se trata de nacionalizar, esto se va a tener que provincializar. Los legisladores nacionales defienden los intereses de San Juan por sobre cualquier subordinación de un partido político", subrayó Orrego. El objetivo es lograr una victoria contundente que permita al frente obtener al menos dos de las tres bancas en juego.

Mientras tanto, el Partido Bloquista busca recomponer su unidad interna y fortalecer su presencia en la nueva coalición, tras superar diferencias entre sus distintas vertientes. La oposición también definió sus candidatos, anticipando una contienda electoral polarizada y de alto impacto para el futuro político de la provincia.

Fuentes

Tiempodesanjuan

18 de agosto de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. El gobernador de San Juan se sacó la primera imagen de "campaña" con sus tres represent...

Leer más

Diariodecuyo

18 de agosto de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio El oficialismo local, que se enrola en el Frente Por San Juan, ya tiene nombres confirmados, a tono con lo que se esperaba. El v...

Leer más

Diariohuarpe

17 de agosto de 2025

El gobernador de la provincia, Marcelo Orrego, resaltó la figura de Fabián Martín y dijo que el próximo 26 de octubre se pone en juego los intereses de San Juan. Una vez que los candidatos del Frente...

Leer más

Tiempodesanjuan

18 de agosto de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. El Frente por San Juan, que representa al gobernador de la provincia, Marcelo Orrego, l...

Leer más

Canal13sanjuan

18 de agosto de 2025

Hace una semana se confirmó que el Partido Bloquista se unía al frente oficialista bajo la estructura denominada Por San Juan y con el partido Producción y Trabajo como columna vertebral. Pero dentro ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso político y las negociaciones internas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y explicaciones sobre alianzas y rupturas políticas.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.