Volver a noticias
10 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Delfina Rossi: "Esto tiene mucho de lo que fue el pacto Roca-Runciman"

馃嚘馃嚪馃挼-EE.UU. intervino en el mercado cambiario argentino, bajando el riesgo pa铆s y el d贸lar. El gobierno celebra el respaldo, pero analistas advierten sobre dependencia y dudas a futuro. Elecciones y volatilidad marcan el contexto. #Econom铆a #Pol铆tica

Delfina Rossi: "Esto tiene mucho de lo que fue el pacto Roca-Runciman" - Image 1
Delfina Rossi: "Esto tiene mucho de lo que fue el pacto Roca-Runciman" - Image 2
Delfina Rossi: "Esto tiene mucho de lo que fue el pacto Roca-Runciman" - Image 3
1 / 3

El mercado financiero argentino vivi贸 una semana de alta volatilidad tras la intervenci贸n directa del Tesoro de Estados Unidos en el mercado cambiario local. La operaci贸n, realizada a trav茅s de bancos internacionales, consisti贸 en la venta de d贸lares por parte del Tesoro norteamericano, lo que gener贸 una baja significativa en el riesgo pa铆s, que pas贸 de 1.171 a 902 puntos, y una ca铆da en el tipo de cambio mayorista.

El respaldo estadounidense fue interpretado por el gobierno de Javier Milei como un salvataje pol铆tico y econ贸mico, especialmente relevante en la antesala de las elecciones legislativas del 26 de octubre. "El presidente Javier Milei est谩 intentando romper 100 a帽os de ciclos negativos en Argentina. Es un gran aliado de Estados Unidos y esperamos con inter茅s su visita al Despacho Oval la pr贸xima semana. Estabilizar Argentina es prioritario para Estados Unidos", afirm贸 Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., en redes sociales.

El anuncio incluy贸 la posibilidad de un swap de hasta 20 mil millones de d贸lares, aunque con restricciones para su uso en el mercado de cambios. Analistas financieros se帽alaron que la medida aporta liquidez y credibilidad externa, pero advierten que no resuelve los problemas estructurales de la econom铆a argentina. "El respaldo directo del Tesoro estadounidense no solo aporta liquidez, sino tambi茅n validaci贸n pol铆tica y credibilidad externa a las reformas en curso", explic贸 Eric Ritondale, economista jefe de Puente.

Tras el anuncio, las acciones argentinas en Wall Street registraron fuertes subas, llegando hasta el 27% en algunos casos, aunque posteriormente retrocedieron hasta 10% debido a la volatilidad internacional y las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los bonos soberanos tambi茅n mostraron mejoras, aunque los analistas advierten que para acceder a tasas internacionales competitivas, el riesgo pa铆s deber铆a bajar a煤n m谩s.

Delfina Rossi, economista y directora del Banco Ciudad, compar贸 el acuerdo con el hist贸rico pacto Roca-Runciman, advirtiendo sobre la dependencia y los intereses geopol铆ticos detr谩s del respaldo estadounidense. "Esto es un rescate pol铆tico al Gobierno de Javier Milei que est谩 siendo muy bien recibido por los mercados. Pero me parece m谩s toma de deuda muy a corto plazo", se帽al贸 Rossi.

En este contexto, el gobierno argentino busca capitalizar el apoyo internacional, mientras economistas y analistas advierten sobre la necesidad de reformas profundas y la incertidumbre respecto a la sostenibilidad de las medidas adoptadas. El mercado espera detalles sobre la implementaci贸n y duraci贸n del respaldo estadounidense, en medio de una coyuntura marcada por la volatilidad y la proximidad de las elecciones.

Fuentes

Pagina12

11 de octubre de 2025

EN VIVO Lo conduce Alejandro Dolina, junto a Patricio Barton y Gillespi. La secci贸n musical est谩 a cargo del Tr铆o Sin Nombre: Ale Dolina, Mart铆n Dolina y Manuel Moreira. EN VIVO La economista, doce...

Leer m谩s

Infobae

10 de octubre de 2025

11 Oct, 2025 Mientras transcurri贸 el feriado en la Argentina, las acciones estadounidenses cayeron sin reparos este viernes mientras los presidentes de los EEUU y China intercambiaron advertencias so...

Leer m谩s

Pagina12

11 de octubre de 2025

EN VIVO A trav茅s de una cuenta en el Banco Santander, el Tesoro norteamericano vendi贸 200 o 300 millones de d贸lares y le pagaron con pesos argentinos. El d铆a anterior, el Banco Central hab铆a disparad...

Leer m谩s

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El riesgo pa铆s recort贸 el 15% de su valor en un d铆a. Luego de que EE.UU. inyectara d贸lares en el mercado de cambios argentino, una muestra expl铆cita de apoyo al programa que lleva adelante el Gobierno...

Leer m谩s

Clarin

10 de octubre de 2025

Aunque el inicio del "rescate" de los Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei lleg贸 a pocos d铆as de las elecciones legislativas, en el equipo econ贸mico creen que la intervenci贸n cambiaria que activ...

Leer m谩s

An谩lisis de Fuentes

Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Eval煤a la imparcialidad y neutralidad en la presentaci贸n de los hechos.
Profundidad de an谩lisis
Mide el nivel de detalle y explicaci贸n sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensi贸n de la informaci贸n presentada.
Contexto hist贸rico y geopol铆tico
Considera la inclusi贸n de antecedentes y conexiones internacionales relevantes.
Perspectivas y voces diversas
Analiza la variedad de actores y opiniones incluidas en la cobertura.