Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente llegó a Chaco, se reunió con el gobernador Zdero y ahora encabeza un acto de LLA en la provincia
• Milei visitó Chaco y Corrientes para impulsar la campaña de LLA • Anunció reformas y destacó el acuerdo financiero con EE.UU. • Hubo protestas y fuerte seguridad • Economistas y opositores critican el rescate #Argentina #Política 🇦🇷



El presidente Javier Milei realizó este sábado una gira proselitista por el norte argentino, con actos en Chaco y Corrientes en apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas nacionales. La jornada comenzó en la Plaza Belgrano de Resistencia, donde Milei, acompañado por el gobernador Leandro Zdero y su hermana Karina, encabezó un acto partidario rodeado de militantes y bajo estrictas medidas de seguridad. La presencia policial fue reforzada ante la convocatoria de manifestantes opositores y gremios docentes, quienes expresaron su rechazo a las políticas de ajuste y reformas impulsadas por el gobierno nacional y provincial.
Durante el acto, Milei reiteró su compromiso con la reforma tributaria y laboral, condicionando su implementación al respaldo electoral en los próximos comicios. "Argentina es uno de los países con mayor tasa total de impuestos del mundo. La reforma tributaria apunta a simplificar el sistema eliminando 20 impuestos distorsivos que entorpecen la economía", señaló el subsecretario de prensa presidencial, Javier Lanari. El presidente también destacó el reciente acuerdo financiero con Estados Unidos, que incluye un swap de 20 mil millones de dólares y la posible construcción de un mega data center de inteligencia artificial en la Patagonia, en colaboración con OpenAI y Sur Energy.
Por la tarde, Milei se trasladó a Corrientes, donde fue recibido por la candidata a diputada nacional Virginia Gallardo. En este distrito, menos favorable para La Libertad Avanza, el presidente buscó fortalecer la presencia de su espacio político y contrarrestar la falta de apoyo en Buenos Aires. La visita se produce en la antesala de un viaje a Estados Unidos, donde Milei mantendrá una reunión bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca, en busca de consolidar el respaldo geopolítico y financiero estadounidense.
Las reacciones ante la gira y los anuncios fueron diversas. Funcionarios locales celebraron la "fiesta democrática" y el esfuerzo presidencial, mientras que opositores y economistas expresaron críticas sobre el impacto y sostenibilidad del rescate financiero. El ex presidente Alberto Fernández compartió en redes sociales cuestionamientos al acuerdo con EE.UU., y economistas como Emmanuel Álvarez Agis advirtieron sobre los riesgos de depender de rescates externos. El debate sobre la exclusión de China en el acuerdo y la comparación con antecedentes históricos de rescates financieros marcaron el contexto de la jornada, que se desarrolló en medio de tensiones políticas y económicas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Triple crimen de Florencio Varela: lograron ubicar a los 9 implicados en el lugar donde asesinaron a Brenda, Morena y Lara
11 de octubre de 2025

Vuelve el debate por la dolarización: a qué tipo de cambio se podría eliminar la base monetaria y cuáles son los riesgos
11 de octubre de 2025

Habló el testigo clave del doble femicidio de Bahía Blanca y contó cómo escapó el presunto asesino
11 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.