Volver a noticias
17 de agosto de 2025
Politica
Santiago del Estero

Gerardo Zamora será candidato a senador nacional por el Frente Cívico

• Gerardo Zamora será candidato a senador nacional por el Frente Cívico en Santiago del Estero. • Se oficializó la lista de candidatos para las elecciones del 26 de octubre. • Elías Suárez será candidato a gobernador. #Elecciones2025 🇦🇷

Gerardo Zamora será candidato a senador nacional por el Frente Cívico - Image 1
Gerardo Zamora será candidato a senador nacional por el Frente Cívico - Image 2
Gerardo Zamora será candidato a senador nacional por el Frente Cívico - Image 3
1 / 3

Gerardo Zamora, actual gobernador de Santiago del Estero, confirmó este domingo su candidatura a senador nacional por el Frente Cívico, en el marco de las elecciones legislativas y provinciales que se celebrarán el próximo 26 de octubre. La oficialización de las listas se realizó en la Secretaría Electoral Federal, cumpliendo con el plazo establecido para la presentación de candidatos.

La nómina del Frente Cívico para el Senado estará encabezada por Zamora, seguido por Elia Esther del Carmen Moreno. Para la Cámara de Diputados de la Nación, el intendente de Las Termas, Jorge Mukdise, será el primer candidato, acompañado por Cecilia Inés López Pasquali de Balmaceda y Astor Aníbal Padula. La lista también incluye suplentes para ambos cargos.

En el plano provincial, Elías Suárez, jefe de gabinete de Zamora, fue designado como candidato a gobernador, en reemplazo de Claudia Ledesma Abdala, esposa de Zamora y actual senadora, quien finaliza su mandato. El Frente Cívico, que ha mantenido el control político de la provincia desde 2005, se perfila como favorito para retener el poder, especialmente ante una oposición fragmentada.

La presentación de listas coincidió con el cierre del plazo electoral, en una jornada marcada por la inscripción de múltiples alianzas y partidos. Además del Frente Cívico, competirán en los comicios provinciales y nacionales fuerzas como Despierta Santiago, La Libertad Avanza y Frente Fuerza Patria Peronista, aunque la división opositora parece beneficiar al oficialismo.

Fuentes del oficialismo atribuyen la decisión de Zamora de pasar al Senado al "cansancio" tras años de gestión y a la intención de responder a críticas sobre nepotismo. Analistas políticos señalan que, aunque Zamora dejará la gobernación el 10 de diciembre, mantendrá influencia en la provincia y en la política nacional, especialmente en un contexto de negociaciones con el gobierno central.

La provincia renovará tres bancas en el Senado y tres en Diputados, además de elegir gobernador, vicegobernador, 40 diputados provinciales y autoridades municipales en 140 localidades. La continuidad del Frente Cívico parece asegurada, mientras la oposición lamenta la falta de unidad y denuncia una "catástrofe institucional". El resultado de las elecciones podría consolidar el liderazgo de Zamora en Santiago del Estero y su rol en la política nacional.

Fuentes

Elliberal

17 de agosto de 2025

En segundo lugar, irá Elia Esther del Carmen Moreno. Mientras que, el intendente de Las Termas, Jorge Mukdise, se presentará como primer candidato a Diputado nacional. La candidatura se oficializó es...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Con más de veinte años un par de pasos por detrás de su jefe político, Elías Suárez recibió la semana pasada una noticia sorpresiva: será él, y no Claudia Ledesma Abdala, el candidato a gobernador por...

Leer más

Lagaceta

17 de agosto de 2025

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, anunció que será candidato a senador nacional por el Frente Cívico por Santiago. El mandatario encabezará así la boleta para buscar una de las tre...

Leer más

Diariopanorama

17 de agosto de 2025

El Frente Cívico por Santiago presentó ante la Secretaría Electoral Federal su lista de candidatos a senadores y diputados nacionales. Alrededor del mediodía de este domingo, el Frente Cívico por San...

Leer más

Elliberal

17 de agosto de 2025

El 26/10 habrá elecciones concurrentes en Santiago. Se eligen legisladores nacionales y autoridades provinciales, gobernador, vice y diputados, entre otros. Alianzas electorales y partidospresentarán...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el contexto y las implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.