La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional
• La UCR elegirá al sucesor de Martín Lousteau el 12/12 en Buenos Aires. • Lousteau no buscará reelección tras tensiones internas. • Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, es el principal candidato. #PolíticaArgentina 🇦🇷


La Unión Cívica Radical (UCR) ha fijado el 12 de diciembre como la fecha para la elección de su nuevo presidente nacional, en un plenario que se realizará en la sede partidaria de la calle Alsina, en la ciudad de Buenos Aires. El proceso de renovación se produce tras la decisión de Martín Lousteau de no buscar la reelección, luego de dos años marcados por tensiones internas y diferencias con otros sectores del partido, especialmente con los gobernadores que han mostrado afinidad con el gobierno de Javier Milei.
Lousteau, quien asumirá una banca como diputado nacional dentro del bloque Provincias Unidas el 10 de diciembre, deja la conducción de la UCR tras un período en el que mantuvo un perfil opositor a La Libertad Avanza y fue crítico de las políticas económicas del actual gobierno. Durante su gestión, impulsó iniciativas como la Ley de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica, pero su postura lo dejó aislado dentro del partido.
El plenario que elegirá al nuevo presidente estará integrado por cuatro delegados de cada provincia, además de representantes de la Juventud Radical, Franja Morada, el Foro de Intendentes, la Organización de Trabajadores Radicales y UCR Diversidad. Entre los posibles sucesores, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, aparece como el principal candidato, contando con el respaldo de Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, quien ha descartado postularse para evitar la doble responsabilidad de gobernar su provincia y liderar el partido.
Otros nombres que circularon, como el del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el bonaerense Maximiliano Abad, también han sido descartados por sus entornos. Pullaro ha manifestado su intención de concentrarse en la gestión provincial y fortalecer la estructura local del radicalismo.
La elección se da en un contexto de crisis interna para la UCR, que ha perdido representación parlamentaria y debate su posicionamiento frente al gobierno nacional. El resultado del plenario será clave para definir el rumbo del partido de cara a los próximos años y su estrategia hacia las elecciones de 2027.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La sombra de Carlos Cisneros sobre Tucumán: artillería mediática contra el Poder Judicial, victimización y amenazas de intervención federal
21 de noviembre de 2025

La Libertad Avanza busca frenar la asunción de Tepp y otros diputados nacionales
21 de noviembre de 2025

Macri: “La economía de China es más complementaria que Estados Unidos” para la Argentina
21 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.