Volver a noticias
20 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

La reacción del Gobierno tras los dichos de Donald Trump

• Trump calificó a Argentina como "luchando por sobrevivir" 🇦🇷 • Gobierno argentino minimiza el dramatismo y destaca apoyo financiero de EE.UU. • Swap de US$20.000 millones busca estabilizar reservas y economía.

La reacción del Gobierno tras los dichos de Donald Trump - Image 1
La reacción del Gobierno tras los dichos de Donald Trump - Image 2
La reacción del Gobierno tras los dichos de Donald Trump - Image 3
1 / 3

Las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la situación económica argentina generaron un fuerte impacto en el ámbito político y mediático nacional. Trump aseguró que Argentina "está luchando por sobrevivir" y que "no tiene dinero", en el marco de una conversación con periodistas sobre el comercio de carne entre ambos países. El mandatario estadounidense justificó su eventual respaldo a la Argentina por la buena relación personal que mantiene con el presidente Javier Milei, afirmando: "Me agrada el presidente de Argentina. Creo que está tratando de hacer lo mejor que puede".

Ante la repercusión de estos dichos, el Gobierno argentino, a través del vocero presidencial Manuel Adorni, buscó relativizar el dramatismo de las declaraciones. "Lo que dijo Trump es razonable en el contexto en el que lo dijo, a quien se lo dijo. Si realmente estuviésemos muriendo no nos hubiesen dado ayuda", expresó Adorni en una entrevista. El funcionario explicó que la situación argentina es difícil de comprender para quienes viven en países con baja inflación y sin riesgo país, y reconoció que "en la definición de ellos, claramente la Argentina no es un país al que le vaya bien".

En paralelo, el Banco Central de la República Argentina anunció la firma de un acuerdo de swap de monedas con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por un monto de hasta 20.000 millones de dólares. Este mecanismo busca reforzar la posición de reservas internacionales y contribuir a la estabilidad macroeconómica, con especial énfasis en la estabilidad de precios y el crecimiento sostenible. Adorni aclaró que el swap no impactará inmediatamente en las reservas, salvo que el país requiera liquidez, y comparó el acuerdo con el rescate a México durante el "efecto Tequila" en 1994.

El Gobierno argentino interpreta las declaraciones de Trump y el acuerdo financiero en clave electoral, en medio de un período de alta polarización y volatilidad económica. Adorni destacó que el objetivo es avanzar en reformas laborales, tributarias y previsionales para estabilizar la economía, aunque reconoció que "el camino es complicado". Por su parte, sectores opositores y mediáticos consideran que las declaraciones de Trump forman parte de la campaña electoral y buscan influir en el resultado de los próximos comicios.

En este contexto, la relación entre Argentina y Estados Unidos se fortalece a través del apoyo financiero y político, mientras el país enfrenta desafíos económicos y políticos de cara a las próximas elecciones.

Fuentes

Clarin

9 de septiembre de 2025

Video Manuel Adorni buscó este lunes minimizar las declaraciones de Donald Trump, que dijo que la Argentina "lucha por su vida", pero a la vez comparó el acuerdo de swap de monedas con el Gobierno de...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El vocero presidencial Manuel Adorni se refirió a la ayuda económica que le dará el gobierno del presidente Donald Trump a la Argentina, explicó cómo funcionará el swap con el Tesoro de Estados Unidos...

Leer más

Laprensa

20 de octubre de 2025

Main content not found....

Leer más

Mdzol

20 de octubre de 2025

Política Gobierno El vocero presidencial Manuel Adorni fue el encargado de tomar postura sobre los dichos del presidente norteamericano, quien sentenció que en Argentina "están muriendo". El vocero...

Leer más

C5n

20 de octubre de 2025

El vocero presidencial Manuel Adorni relativizó los dichos del presidente de Estados Unidos, quien aseguró en una charla con periodistas que Argentina "está luchando por sobrevivir". "En la definición...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y exposición de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores.