Diversidades llegan a Corrientes con propuestas de cambio social
• Más de 70 mil personas participan del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades en Corrientes. • Talleres, marchas y reclamos por derechos, violencia de género y diversidad. • Fuerte operativo de seguridad y debate político.



Más de 70 mil mujeres y diversidades sexuales de todo el país se congregan este fin de semana en Corrientes para participar del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades. El evento, que no se realizaba en la provincia desde hace 31 años, se extiende del 22 al 24 de noviembre e incluye 116 talleres temáticos, marchas, actividades culturales y asambleas.
La agenda del encuentro aborda temas centrales como la violencia de género, la precarización laboral, la salud sexual y reproductiva, y la lucha contra la trata de personas. Entre las actividades más destacadas se encuentran la Marcha contra los Travesticidios, la Asamblea Abya Yala y la tradicional elección de la próxima sede del evento. "Necesitamos más que nunca juntar a los feminismos y a las disidencias para seguir luchando por nuestros derechos", expresó Ana Pereyra Coimbra, integrante de la comisión organizadora.
El contexto político y social marca la edición de este año, con reclamos por la falta de implementación de leyes de género y denuncias sobre recortes en programas de protección. Las organizadoras subrayan la importancia de mantener la unidad y la movilización ante posibles retrocesos en derechos conquistados, como la legalización del aborto y la protección contra la violencia de género.
La provincia de Corrientes desplegó un operativo de seguridad con 600 policías para garantizar la paz social y prevenir incidentes, especialmente en edificios públicos emblemáticos. El subsecretario de Seguridad, Osvaldo de los Santos García, advirtió que la policía actuará ante cualquier delito o contravención, tras tensiones previas por la solicitud de las organizadoras de limitar la presencia policial en el evento.
El encuentro se desarrolla en un clima de debate democrático y resistencia, con la participación de delegaciones de todo el país y la presencia de referentes del movimiento feminista. El mensaje central es la defensa de los derechos conquistados y la voluntad de no retroceder ante los desafíos actuales. El evento concluye con la elección de la próxima sede y la lectura de las conclusiones de los talleres, reafirmando el compromiso del movimiento con la igualdad y la justicia social.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

