Tras los incidentes en Santa Fe, Javier Milei llegó a Entre Ríos y se reunió con el gobernador Rogelio Frigerio
• Incidentes en Santa Fe obligan a Milei a suspender acto de campaña • Hubo detenidos y heridos tras choques entre militantes y opositores • Milei continuó su gira en Paraná, Entre Ríos, reuniéndose con Frigerio #Elecciones2025 🇦🇷


El presidente Javier Milei debió suspender parte de su agenda de campaña en la ciudad de Santa Fe este sábado, luego de que se produjeran incidentes entre militantes de La Libertad Avanza y grupos opositores, principalmente de izquierda. Los disturbios, que incluyeron forcejeos, huevazos y el desmantelamiento de un gazebo oficialista, dejaron al menos cuatro detenidos y un herido, según fuentes policiales y medios locales.
El operativo de seguridad, coordinado entre Casa Militar, la custodia presidencial y fuerzas provinciales, debió ser reforzado ante la magnitud de las protestas. La presencia de manifestantes opositores en las inmediaciones del hotel Los Silos, donde se alojaba el mandatario, obligó a modificar el itinerario previsto y suspender la caminata de campaña por la peatonal San Martín. Desde el hotel, Milei saludó a sus seguidores y luego fue trasladado a un sector alternativo para evitar nuevos incidentes.
En declaraciones a la prensa y a sus militantes, Milei sostuvo: “El camino es arduo, pero es el único posible para vivir mejor. Cualquier alternativa es volver al pasado y tirar por la borda todo el esfuerzo de los argentinos”. El presidente estuvo acompañado por su hermana, Karina Milei, y la diputada Romina Diez.
Tras los hechos en Santa Fe, Milei continuó su gira en Paraná, Entre Ríos, donde fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio. Allí, ambos participaron de un acto junto a candidatos locales, en el marco de la campaña para las elecciones legislativas del 26 de octubre. La visita se produce en un contexto de alta tensión política y económica, marcado por la polémica en torno al candidato José Luis Espert y la reciente inestabilidad cambiaria.
La campaña electoral en Santa Fe y Entre Ríos es especialmente relevante, ya que ambas provincias renuevan bancas en el Congreso y concentran una importante cantidad de electores. El oficialismo busca consolidar su base de apoyo frente a la competencia del peronismo y fuerzas de izquierda, en un clima de creciente polarización y movilización social.
Las reacciones a los incidentes fueron diversas: mientras sectores opositores declararon a Milei “persona no grata” y criticaron su gestión, el oficialismo minimizó los hechos y destacó el respaldo recibido en ambas provincias. El desarrollo de la campaña y el resultado de las elecciones legislativas serán determinantes para el futuro político del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Macri le dejó un fuerte mensaje al Gobierno en medio del escándalo de Espert
4 de octubre de 2025

Mauricio Macri calificó como “positiva” su última reunión con Milei, pero pidió “reformas estructurales” y “compromiso con una agenda real”
4 de octubre de 2025

Un avión y una mina, el vínculo de "Fred" Machado con el Cártel de Sinaloa del "Chapo" Guzmán
4 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.