Volver a noticias
26 de agosto de 2025
Salud
Berazategui

Tenía un año, lo torturaron y lo mataron con una aguja: comienza el juicio por el crimen de un bebé en Berazategui

🔴 Juicio por el crimen de León Aquino, bebé de Berazategui: madre y pareja acusados de tortura y homicidio. El caso conmociona por la brutalidad y reabre el debate sobre protección infantil. #Justicia #Seguridad #Salud

Tenía un año, lo torturaron y lo mataron con una aguja: comienza el juicio por el crimen de un bebé en Berazategui - Image 1
Tenía un año, lo torturaron y lo mataron con una aguja: comienza el juicio por el crimen de un bebé en Berazategui - Image 2
Tenía un año, lo torturaron y lo mataron con una aguja: comienza el juicio por el crimen de un bebé en Berazategui - Image 3
1 / 3

El juicio oral por el asesinato de León Ehydrian Aquino, un bebé de 18 meses, comenzó esta semana en el Tribunal Oral en lo Criminal Nº1 de Quilmes, generando conmoción en Berazategui y en todo el país. León falleció en septiembre de 2021 tras sufrir reiterados episodios de violencia y tortura en su hogar de Villa Mitre, Berazategui. La madre del niño, Yésica del Carmen Aquino, y su pareja, Roberto Carlos Fernández, enfrentan cargos de homicidio agravado y calificado, respectivamente.

El informe forense fue determinante: el cuerpo de León presentaba hematomas, mordeduras en el cuello, pinchazos con agujas y una aguja oxidada alojada en la espalda, que habría provocado una infección grave y su posterior muerte. La autopsia descartó la versión inicial de los acusados, quienes intentaron justificar el fallecimiento como un accidente doméstico, alegando que el niño se había ahogado con leche. Sin embargo, los médicos del hospital El Cruce de Florencio Varela detectaron signos evidentes de violencia y dieron aviso a la policía.

Familiares y vecinos habían denunciado previamente situaciones de maltrato y abandono en el hogar, pero las advertencias no lograron evitar el desenlace fatal. Los métodos de tortura descritos por los familiares incluían ahogamiento con mamadera, exposición al frío, ataques con hormigas y golpes. Los hermanos de León, también menores de edad, sufrieron violencia y amenazas para que no revelaran lo ocurrido. Tras el crimen, fueron separados y puestos bajo el cuidado de distintos familiares.

La fiscalía presentó pruebas contundentes, entre ellas lesiones compatibles con la arcada dental de la madre y testimonios de familiares que presenciaron los hechos. "Quiero que les den perpetua a los dos, que ninguno salga con excusas ni culpen al otro, porque los dos saben bien lo que hicieron", expresó Ayelén, tía de la víctima, en declaraciones a la prensa.

El caso reavivó el debate sobre la protección de la infancia y la respuesta de las autoridades ante denuncias de maltrato. Organizaciones sociales y familiares exigen justicia y que la muerte de León no quede impune, mientras el juicio avanza con tres audiencias programadas. El desenlace judicial será clave para determinar las responsabilidades y sentar precedentes en la lucha contra la violencia infantil.

Fuentes

Tn

26 de septiembre de 2021

León Ehydrian Aquino tenía un año y seis meses. Desde que nació vivió un verdadero calvario en su casa de Villa Mitre, en el partido bonaerense de Berazategui, hasta que en septiembre de 2021 fue ases...

Leer más

Infobae

24 de agosto de 2025

26 Ago, 2025 Por Walter Vazquez León Ehydrian Aquino tenía apenas 18 meses cuando murió tras una serie de episodios de violencia en su casa familiar de Berazategui. Su caso estremeció a todos por l...

Leer más

Eldia

25 de agosto de 2012

Escuchar esta nota El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº1 de los tribunales penales de Quilmes comenzó el juicio oral por el brutal asesinato de Ehydrian León Aquino, un bebé de diecinueve meses q...

Leer más

0223

26 de agosto de 2025

Hijo Los dos acusados serán juzgados mañana. Por Redacción 0223 PARA 0223 León Ehydrian Aquino tenía un año y seis meses y vivió un calvario en su casa de Villa Mitre, dentro del partido bonaerens...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus antecedentes.
Claridad
Valora la comprensión y accesibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y testimonios.