Volver a noticias
27 de agosto de 2025
Seguridad
Mar del Plata

Pintura robada por nazis reaparece en anuncio en Argentina

🔎 Hallan en Mar del Plata rastros de una pintura robada por nazis durante el Holocausto. Allanamiento sin éxito, pero se incautan objetos históricos. El caso revive el debate sobre bienes saqueados y nazis en Argentina. #Cultura #Seguridad

Pintura robada por nazis reaparece en anuncio en Argentina - Image 1
Pintura robada por nazis reaparece en anuncio en Argentina - Image 2
Pintura robada por nazis reaparece en anuncio en Argentina - Image 3
1 / 3

La aparición de la pintura "Retrato de una dama", atribuida al artista italiano Giuseppe Vittore Ghislandi y robada por los nazis durante el Holocausto, ha reabierto un capítulo oscuro en la historia argentina. El cuadro, que perteneció al comerciante judío neerlandés Jacques Goudstikker, fue detectado recientemente en fotografías de una casa en venta en Mar del Plata, propiedad de los descendientes de Friedrich Kadgien, un exfuncionario nazi que se refugió en el país tras la Segunda Guerra Mundial.

El hallazgo fue realizado por reporteros del diario holandés Algemeen Dagblad, quienes identificaron la obra en un recorrido virtual de la vivienda. Tras la publicación, el fiscal federal Carlos Martínez ordenó un allanamiento en la propiedad el 26 de agosto de 2025, con la participación de la Policía Federal Argentina y agentes de Interpol. Aunque la pintura no fue encontrada durante el operativo, las autoridades incautaron estampas, grabados, armas y otros objetos de valor histórico que podrían aportar información relevante a la investigación.

Patricia Kadgien, heredera de la propiedad y posible descendiente de Friedrich Kadgien, se encuentra bajo investigación, aunque no ha sido formalmente acusada. Su abogado ha manifestado la disposición de la familia a colaborar con la justicia. El expediente judicial podría derivar en cargos por encubrimiento y contrabando, según fuentes cercanas al caso.

La historia de la pintura está ligada al saqueo sistemático de bienes judíos por parte del régimen nazi, una práctica que incluyó la apropiación de obras de arte, oro y otros valores. Tras la guerra, Argentina se convirtió en refugio de varios nazis, facilitando la llegada de bienes saqueados. El proceso de restitución de estas piezas continúa, con herederos como Marei von Saher, nuera de Goudstikker, persiguiendo la recuperación de las obras robadas.

Expertos en patrimonio cultural de los Países Bajos sostienen que la pintura vista en la casa marplatense es la original. El caso ha generado repercusión internacional y renovado el interés por el destino de los bienes saqueados durante el Holocausto, así como por la impunidad con la que muchos nazis lograron establecerse en Argentina. La investigación sigue abierta y podría arrojar nuevas pistas sobre el paradero de la obra y otros objetos de valor histórico.

Fuentes

Dw

28 de agosto de 2025

La policía argentina realizó un allanamiento en Mar del Plata buscando el valioso "Retrato de una dama" de Giuseppe Vittore Ghislandi, robado durante el Holocausto. La policía argentina allanó una ca...

Leer más

Pagina12

28 de agosto de 2025

EN VIVO El periodista neerlandés Peter Schouten viajó a Mar del Plata para intentar entrevistar a las hijas del jerarca nazi Friedrich Gustav Kadgien, con motivo del aniversario número ochenta del fi...

Leer más

Clarin

26 de agosto de 2025

Solo suscriptores La rica y variada bibliografía sobre los nazis en la Argentina siempre parece insuficiente para abarcar la magnitud del fenómeno y sus detalles, que siguen sorprendiéndonos 80 años ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Hace pocos días, en Mar del Plata, apareció un cuadro que habría sido robado durante la ocupación nazi en Europa. Las investigaciones apuntan a que la obra fue traída a la Argentina por un hombre tan ...

Leer más

Infobae

26 de agosto de 2025

28 Ago, 2025 Por Federico Fahsbender La Justicia federal de Mar del Plata inició en las ultimas horas un expediente para esclarecer el hallazgo de la pintura Retrato de una dama, del pintor italian...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto histórico proporcionado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y actores involucrados.
Actualidad
Evalúa la actualización y relevancia temporal de la información.