Volver a noticias
17 de septiembre de 2025
Salud
Buenos Aires

El legado de José Manuel Estrada: su militancia católica, su lucha contra la ley de educación común y sus conflictos con Sarmiento

• 17 de septiembre: Día del Profesor en Argentina 🇦🇷 • Se homenajea a José Manuel Estrada, figura clave en la educación y el debate sobre la ley 1420 • Su legado inspira a docentes de niveles medios y superiores

El legado de José Manuel Estrada: su militancia católica, su lucha contra la ley de educación común y sus conflictos con Sarmiento - Image 1
El legado de José Manuel Estrada: su militancia católica, su lucha contra la ley de educación común y sus conflictos con Sarmiento - Image 2
El legado de José Manuel Estrada: su militancia católica, su lucha contra la ley de educación común y sus conflictos con Sarmiento - Image 3
1 / 3

El 17 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Profesor, una fecha que rinde homenaje a José Manuel Estrada, figura fundamental en la historia de la educación nacional. Estrada, nacido en Buenos Aires en 1842, se destacó como profesor, escritor, político y ferviente defensor de la educación religiosa, marcando una época de intensos debates sobre el rumbo educativo del país.

Estrada inició su carrera intelectual a temprana edad, sobresaliendo como historiador, orador y docente. Fue rector del Colegio Nacional de Buenos Aires, diputado por la Unión Católica y autor de obras influyentes como "Lecciones sobre la historia de la República Argentina" y "El catolicismo y la democracia". Su pensamiento se centró en la compatibilidad entre democracia y cristianismo, y en la importancia de la educación para la libertad individual.

El momento más relevante de su vida pública fue su participación en el debate sobre la ley 1420, que estableció la educación obligatoria, gratuita y universal en Argentina. Estrada se opuso firmemente a la separación entre Iglesia y Estado en la enseñanza, enfrentándose a figuras como Domingo Faustino Sarmiento y Leandro Alem. A pesar de sus diferencias ideológicas, el respeto mutuo entre Estrada y Sarmiento se mantuvo, ejemplificando la posibilidad de debates apasionados pero constructivos.

La sanción de la ley 1420 significó un cambio profundo en el sistema educativo argentino, consolidando la educación laica en las escuelas públicas. Por su militancia y oposición a la ley, Estrada fue cesanteado de sus cargos durante la presidencia de Julio Argentino Roca, lo que le valió el reconocimiento y la solidaridad de sus alumnos y colegas.

Estrada falleció el 17 de septiembre de 1894 en Asunción, Paraguay, mientras ejercía funciones diplomáticas. Su velatorio se realizó en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, con honores equivalentes a los de un general de división. Desde entonces, la fecha de su muerte se estableció como el Día del Profesor, en reconocimiento a quienes dedican su vida a la enseñanza en niveles medios y superiores.

El legado de Estrada sigue vigente en la educación argentina, inspirando a docentes y estudiantes a valorar el diálogo, la pluralidad y el compromiso con el bien común. La efeméride invita a reflexionar sobre el rol de los profesores y la importancia de la educación en la construcción de una sociedad más justa y democrática.

Fuentes

Infobae

17 de septiembre de 2025

17 Sep, 2025 Por Adrián Pignatelli Era delgado, de mediana estatura, se destacaba por su frente espaciosa, su abundante cabello negro y por esos bigotes largos, cuyas puntas amagaban tapar parte de...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Día del Profesor en la Argentina se conmemora el 17 de septiembre, una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones. El día rinde...

Leer más

Ambito

17 de septiembre de 2025

A pesar de la celebración, escuelas y universidades mantienen sus clases con normalidad. Reconoce a docentes de niveles medios y superiores. Cada 17 de septiembre se celebra el día del profesor. Cad...

Leer más

Mdzol

17 de septiembre de 2025

Sociedad estrada Hoy se celebra el Día del Profesor. Quién fue Manuel Estrada, un hombre que discutió fuerte con el "padre del aula", Domingo Faustino Sarmiento. Hoy se celebra el Día del Profesor....

Leer más

Lacapital

17 de septiembre de 2025

Tributo a un educador de trascendental importancia: José Manuel Estrada Por Fabián Ledesma / Docente, filósofo y escritor Cada año, al llegar el mes de septiembre, y con cierto aire de humor socráti...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la cantidad y calidad de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes.