Encuestadora mendocina analizó el impacto del escándalo de Espert: "No sabemos hasta dónde se puede corregir"
• Renuncia de Espert sacude al oficialismo libertario 🇦🇷 • Crisis política y económica a semanas de las elecciones • Impacto negativo en imagen de Milei y La Libertad Avanza • Oposición busca capitalizar el escándalo • Elección será plebiscito económico


A tres semanas de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional ha desatado una crisis política y económica en el oficialismo libertario argentino. El episodio, que involucró presiones de figuras como Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Guillermo Francos, expuso las vulnerabilidades de La Libertad Avanza y generó dudas sobre la gobernabilidad y el futuro político del presidente Javier Milei.
La reacción del Gobierno ante el escándalo fue lenta y errática, lo que analistas interpretan como un signo de debilidad. Milei defendió públicamente la honorabilidad de Espert, afirmando: “No tengo dudas sobre la honorabilidad del profe Espert”, pero la oposición y parte de su propio espacio exigieron su apartamiento. La crisis se agravó con la intervención de actores económicos y políticos, y la presión de Estados Unidos por señales de gobernabilidad, en un contexto de negociaciones con el FMI y recesión económica.
El caso Espert, vinculado a acusaciones de vínculos con el narcotraficante Fred Machado, generó una crisis ética y política que impactó negativamente en la imagen del Gobierno, especialmente entre votantes indecisos y sectores vulnerables. Encuestas recientes muestran que casi el 80% de la sociedad percibe el episodio como perjudicial para el oficialismo. En Córdoba y Buenos Aires, el escándalo ha modificado la intención de voto y podría alterar la distribución de bancas legislativas, con el peronismo fortalecido y el voto libertario fragmentado.
El reemplazo de Espert en la lista bonaerense generó controversias sobre el uso del cupo femenino y la influencia de exmacristas en la alianza libertaria. Analistas advierten que La Libertad Avanza enfrenta una pérdida de identidad política, con la incorporación de figuras del PRO y tensiones internas. El clima electoral está marcado por la incertidumbre y la polarización, mientras la oposición busca capitalizar el caso Espert para debilitar al oficialismo y recuperar influencia en el Congreso.
Consultores consideran que la elección del 26 de octubre será un plebiscito sobre la gestión económica de Milei, en medio de presiones internacionales y una recesión que afecta a las regiones productivas. La sociedad cuestiona la capacidad del presidente para gestionar la crisis, percibiendo el episodio como evidencia de un "doble default" político y económico. El oficialismo intenta reconstruir su relato y recuperar la agenda, pero enfrenta desafíos crecientes en un escenario electoral cada vez más complejo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Justicia le pidió al Gobierno que informe cuál sería el costo de reimprimir las boletas por la renuncia de Espert
7 de octubre de 2025

"Hay que resaltar el grado de locura que esto implica": Axel Kicillof, atónito con el acto de Milei, lanzó una ironía sobre poner a Trump en la boleta
7 de octubre de 2025

Gustavo Sáenz protestó frente a la Casa Rosada y todo terminó en una reunión con Guillermo Francos y Santiago Caputo
7 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.