Volver a noticias
6 de octubre de 2025
Politica
Argentina

Encuestadora mendocina analizó el impacto del escándalo de Espert: "No sabemos hasta dónde se puede corregir"

• Renuncia de Espert sacude al oficialismo libertario 🇦🇷 • Crisis política y económica a semanas de las elecciones • Impacto negativo en imagen de Milei y La Libertad Avanza • Oposición busca capitalizar el escándalo • Elección será plebiscito económico

Encuestadora mendocina analizó el impacto del escándalo de Espert: "No sabemos hasta dónde se puede corregir" - Image 1
Encuestadora mendocina analizó el impacto del escándalo de Espert: "No sabemos hasta dónde se puede corregir" - Image 2
Encuestadora mendocina analizó el impacto del escándalo de Espert: "No sabemos hasta dónde se puede corregir" - Image 3
1 / 3

A tres semanas de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional ha desatado una crisis política y económica en el oficialismo libertario argentino. El episodio, que involucró presiones de figuras como Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Guillermo Francos, expuso las vulnerabilidades de La Libertad Avanza y generó dudas sobre la gobernabilidad y el futuro político del presidente Javier Milei.

La reacción del Gobierno ante el escándalo fue lenta y errática, lo que analistas interpretan como un signo de debilidad. Milei defendió públicamente la honorabilidad de Espert, afirmando: “No tengo dudas sobre la honorabilidad del profe Espert”, pero la oposición y parte de su propio espacio exigieron su apartamiento. La crisis se agravó con la intervención de actores económicos y políticos, y la presión de Estados Unidos por señales de gobernabilidad, en un contexto de negociaciones con el FMI y recesión económica.

El caso Espert, vinculado a acusaciones de vínculos con el narcotraficante Fred Machado, generó una crisis ética y política que impactó negativamente en la imagen del Gobierno, especialmente entre votantes indecisos y sectores vulnerables. Encuestas recientes muestran que casi el 80% de la sociedad percibe el episodio como perjudicial para el oficialismo. En Córdoba y Buenos Aires, el escándalo ha modificado la intención de voto y podría alterar la distribución de bancas legislativas, con el peronismo fortalecido y el voto libertario fragmentado.

El reemplazo de Espert en la lista bonaerense generó controversias sobre el uso del cupo femenino y la influencia de exmacristas en la alianza libertaria. Analistas advierten que La Libertad Avanza enfrenta una pérdida de identidad política, con la incorporación de figuras del PRO y tensiones internas. El clima electoral está marcado por la incertidumbre y la polarización, mientras la oposición busca capitalizar el caso Espert para debilitar al oficialismo y recuperar influencia en el Congreso.

Consultores consideran que la elección del 26 de octubre será un plebiscito sobre la gestión económica de Milei, en medio de presiones internacionales y una recesión que afecta a las regiones productivas. La sociedad cuestiona la capacidad del presidente para gestionar la crisis, percibiendo el episodio como evidencia de un "doble default" político y económico. El oficialismo intenta reconstruir su relato y recuperar la agenda, pero enfrenta desafíos crecientes en un escenario electoral cada vez más complejo.

Fuentes

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. La encuestadora Martha Reale sostuvo que la decisión de bajar a José Luis Espert de su candidatura a diputado nacional “era u...

Leer más

Pagina12

7 de octubre de 2025

EN VIVO Los ingenieros del caos necesitan recuperar la agenda. El viernes por la noche, Milei eligió abrazar la granada y aislarse justo cuando Estados Unidos reclama señales de gobernabilidad. Por p...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Quedan tres semanas antes de la elección del domingo 26. Cada semana, el Gobierno enfrenta minas difíciles de desactivar. Ni el desarme de la “bomba Espert” que finalmente se concretó anteayer le aseg...

Leer más

Lapoliticaonline

7 de octubre de 2025

El director de La Política Online, Ignacio Fidanza, analizó en GPS, el programa de Rolando Graña en América, la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional y la crisis de la iden...

Leer más

Perfil

23 de septiembre de 2025

El consultor Gustavo Córdoba analizó el impacto del caso Espert y el tramo final hacia el 26 de octubre: habló de un “doble default, económico y político”, de la flotación del oficialismo y de cómo es...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso Espert y sus implicancias.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información presentada.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.