Volver a noticias
29 de agosto de 2025
Salud
Mar del Plata

Detuvieron en Mar del Plata a un explotador sexual: les tatuaba sus iniciales a las víctimas en sus partes íntimas

🔴 Detienen a hombre en Mar del Plata acusado de explotar sexualmente a mujeres y tatuarles sus iniciales. Rescatan a una joven de 23 años. Investigación revela violencia, drogas y grabaciones ocultas. Justicia interviene y víctimas reciben asistencia.

Detuvieron en Mar del Plata a un explotador sexual: les tatuaba sus iniciales a las víctimas en sus partes íntimas - Image 1
Detuvieron en Mar del Plata a un explotador sexual: les tatuaba sus iniciales a las víctimas en sus partes íntimas - Image 2
Detuvieron en Mar del Plata a un explotador sexual: les tatuaba sus iniciales a las víctimas en sus partes íntimas - Image 3
1 / 3

Un hombre de 41 años, identificado como Facundo Uribe, fue detenido en la ciudad de Mar del Plata tras un operativo policial que desarticuló una red de explotación sexual y trata de personas. La investigación, iniciada el 11 de julio a raíz de denuncias de vecinos del Complejo SOIP, reveló que Uribe sometía a mujeres adultas mediante violencia física, amenazas y suministro de drogas, obligándolas a prostituirse en distintos domicilios particulares.

Durante el procedimiento, la policía rescató a una joven de 23 años, considerada la víctima principal, quien presentaba tatuajes forzados con las iniciales del acusado en la pelvis y los glúteos. Según testimonios, Uribe utilizaba una máquina de tatuar para marcar a las mujeres como "propiedad" y grababa encuentros sexuales sin consentimiento, utilizando dispositivos ocultos como una cámara espía en un cuadro. Entre los elementos incautados se encontraron balanzas de precisión, un pendrive con material pornográfico, una notebook y otros objetos de interés para la causa.

La causa, caratulada como "explotación de la prostitución", está a cargo de la fiscal Graciela Trill y supervisada por el Juzgado de Garantías N°6, dirigido por la jueza Lucrecia Bustos. El detenido, que cuenta con antecedentes por robo, abuso sexual agravado y violencia de género, fue trasladado a la Unidad Penal 44 de Batán tras negarse a declarar ante la fiscalía. Su abogado solicitó la excarcelación, que será evaluada por la Justicia en los próximos días.

Las víctimas reciben actualmente atención médica y psicológica por parte del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, mientras la investigación continúa para determinar el alcance de la organización y la posible existencia de más víctimas y cómplices. El caso ha generado preocupación en la comunidad y reaviva el debate sobre la lucha contra la trata y explotación sexual en Argentina, destacando la importancia de la denuncia y el acompañamiento integral a las personas afectadas.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Un operativo de la Policía de la Provincia de Buenos Aires permitió desarticular un caso de trata de personas y rescatar a mujeres, entre ellas una joven de 23 años, que eran explotadas sexualmente ba...

Leer más

Lavoz

30 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz La policía de Mar del Plata detuvo a un hombre de 40 años, acusado de una escalofriante red de explotación sexual de mujeres, a quie...

Leer más

Infobae

29 de agosto de 2025

30 Ago, 2025 Un hombre acusado de drogar y explotar sexualmente a mujeres fue detenido en las últimas horas por la policía bonaerense en la ciudad Mar del Plata. Su captura se concretó en el marco de...

Leer más

Cadena3

30 de agosto de 2025

Sociedad Sociedad Juventud explotada en la ciudad El hombre de 41 años trasladaba a las víctimas en su camioneta para que ejerzan la prostitución en distintos domicilios. 29/08/2025 | 17:48Redacci...

Leer más

Lacapitalmdp

30 de agosto de 2025

Facundo Uribe guardó silencio ante la acusación de la fiscal Graciela Trill y seguirá detenido en la Unidad Penal 44 de Batán. Su abogado pidió la excarcelación. El acusado de haber explotado sexualm...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes judiciales y contexto social relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen voces de víctimas, autoridades y organismos de asistencia.