Volver a noticias
11 de octubre de 2025
Seguridad
San Isidro

“Robos casi a diario y gastos ostentosos”: pidieron que 11 miembros de La Banda del Millón vayan a juicio

• Justicia pide juicio oral para 11 miembros de "La Banda del Millón" en San Isidro • Robos violentos y uso de menores • Caso incluye el homicidio de Jorge De Marco • Investigación revela estructura criminal organizada 🕵️‍♂️🚨

“Robos casi a diario y gastos ostentosos”: pidieron que 11 miembros de La Banda del Millón vayan a juicio - Image 1
“Robos casi a diario y gastos ostentosos”: pidieron que 11 miembros de La Banda del Millón vayan a juicio - Image 2
“Robos casi a diario y gastos ostentosos”: pidieron que 11 miembros de La Banda del Millón vayan a juicio - Image 3
1 / 3

La justicia de San Isidro ha solicitado la elevación a juicio oral de la causa contra once integrantes de la denominada "Banda del Millón", acusados de protagonizar una serie de violentos robos en viviendas de alto poder adquisitivo en San Isidro y zonas aledañas entre octubre de 2024 y marzo de 2025. La investigación, liderada por el fiscal general adjunto Patricio Ferrari, se apoya en escuchas telefónicas, análisis de celulares, testimonios y registros de cámaras de seguridad, que permitieron reconstruir el funcionamiento interno de la organización.

Según el expediente, la banda operaba con una estructura persistente y roles claramente diferenciados, incluyendo la participación activa de menores de edad, quienes eran utilizados tanto por su capacidad física para ingresar a domicilios como por los beneficios procesales que les otorga la ley penal juvenil. La fiscalía sostiene que esta modalidad fue clave para la continuidad de la organización, ya que muchos de los jóvenes permanecían detenidos por lapsos breves o sin medidas de coerción.

Entre los hechos más resonantes se destaca el asalto a una vivienda en Acassuso, donde los delincuentes maniataron y amenazaron a las víctimas, llevándose un botín de USD 100.000, $240.000, 900 euros y objetos de lujo. Otros robos incluyeron la utilización de autos propios, tareas de inteligencia previa y la obtención de datos personales de las víctimas a través de redes sociales. En uno de los episodios, los asaltantes dejaron la leyenda: "Se la quitamos a los ricos y la llevamos al comedor".

La causa también incluye el homicidio de Jorge De Marco, empresario y activista, asesinado a golpes tras ser atado por un grupo de ladrones en su casa de San Isidro. Este hecho, considerado el más trágico atribuido a la banda, motivó la intensificación de la investigación y la acumulación de expedientes.

La mayoría de los imputados optó por no declarar o negó su participación, aunque algunos admitieron su vinculación por motivos económicos. La fiscalía calificó los hechos como robos triplemente y cuádruplemente agravados, y solicitó que la causa sea elevada a juicio oral ante el tribunal correspondiente. El caso pone en evidencia la sofisticación y violencia de las bandas criminales en el norte del conurbano bonaerense, así como los desafíos que enfrenta la justicia ante la participación de menores en delitos graves.