Javier Milei encabeza la caravana de campaña de La Libertad Avanza en Corrientes con Virginia Gallardo
• Milei recorrió Chaco y Corrientes en campaña electoral • Llamó a respaldar su gestión y destacó avances en inflación y pobreza • Recibió apoyo de Zdero en Chaco, pero distanciamiento en Corrientes • Hubo manifestaciones y polémicas locales



El presidente Javier Milei realizó este fin de semana una intensa gira de campaña por las provincias de Chaco y Corrientes, en el marco de la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre. En Resistencia, capital chaqueña, Milei encabezó un acto junto a la militancia de La Libertad Avanza, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el gobernador Leandro Zdero. El mandatario nacional instó a sus seguidores a "no aflojar" y continuar respaldando su gestión, a la que calificó como una "gesta histórica" para el país.
Durante su discurso, Milei destacó los avances logrados en la reducción de la inflación y la pobreza, y subrayó la importancia de mantener el esfuerzo colectivo: "Sabemos que el camino es duro, pero nunca les hemos mentido. Hoy estamos a mitad de camino, por eso les pido que no aflojen porque esta vez el esfuerzo vale la pena". Además, el presidente remarcó la necesidad de elegir entre "seguir bajando la inflación, la pobreza y la inseguridad" o "volver al modelo del pasado con pobres y argentinos mendigando".
La visita a Chaco estuvo marcada por el apoyo explícito del gobernador Zdero, quien resaltó la "sintonía" con Milei y el orden en la movilización. Sin embargo, la campaña local mostró matices: los afiches callejeros y spots publicitarios evitaron mostrar el logo libertario, en un intento de los candidatos chaqueños por distanciarse de las polémicas nacionales que rodean al presidente. En paralelo, se registraron manifestaciones opositoras que fueron contenidas por la policía.
Un hecho singular ocurrió durante el acto en Resistencia, cuando Milei recibió una estatuilla dorada con la inscripción "CFK" y una tobillera electrónica, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner. El presidente utilizó el gesto para reforzar su mensaje contra el kirchnerismo, publicando en redes sociales: "La elección es clara. Libertad o tobillera".
En Corrientes, la situación política fue diferente. Milei no logró un acuerdo con el gobernador Gustavo Valdés y la campaña se centró en revertir resultados adversos, apostando por figuras locales como Virginia Gallardo. El mandatario recorrió la ciudad y pidió a sus seguidores que "no aflojen porque la libertad avanza o la Argentina retrocede".
La gira incluyó anuncios de obras viales y menciones a inversiones extranjeras, como las de YPF en GNL y proyectos de inteligencia artificial en la Patagonia. Milei también desacreditó las críticas de insensibilidad de la oposición, atribuyéndolas a "relatos kirchneristas" y defendió los logros de su gestión en materia económica y social.
El evento reflejó el clima electoral polarizado y las tensiones entre alianzas provinciales y nacionales, con La Libertad Avanza buscando consolidar apoyos y enfrentar al kirchnerismo en una contienda que se anticipa reñida. Las repercusiones locales y nacionales evidencian los desafíos y divisiones internas de cara a los comicios.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Los días del Gobierno antes de las elecciones: internas, “reseteo” de la gestión y el pedido de Macri
12 de octubre de 2025

Un asesor clave de Javier Milei afirmó que el Gobierno anunciará "un nuevo plan de convertibilidad"
12 de octubre de 2025

El inédito apoyo a Milei. Las razones de Trump, las condiciones de Trump
12 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.