Volver a noticias
10 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

El Gobierno dice que solo falta "ponerle el moño" al acuerdo comercial con EEUU | Milei busca más favores de Trump

• Acuerdo comercial Argentina-EEUU casi listo • Canciller Quirno viaja a Washington para ultimar detalles • Beneficios para exportaciones argentinas y sectores clave • Optimismo oficial: "Un antes y un después" 🇦🇷🤝🇺🇸

El Gobierno dice que solo falta "ponerle el moño" al acuerdo comercial con EEUU | Milei busca más favores de Trump - Image 1
El Gobierno dice que solo falta "ponerle el moño" al acuerdo comercial con EEUU | Milei busca más favores de Trump - Image 2
1 / 2

El Gobierno argentino confirmó que el acuerdo comercial con Estados Unidos está prácticamente cerrado y que solo resta definir el momento adecuado para su anuncio oficial. Así lo aseguraron el embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, y el canciller Pablo Quirno, quienes destacaron el respaldo del Tesoro estadounidense y la importancia estratégica de las negociaciones entre las gestiones de Javier Milei y Donald Trump.

Según Oxenford, "el acuerdo está prácticamente terminado" y ambas partes trabajan para coordinar el momento del anuncio, que se pospone para evitar influencias electorales. "Estas cosas que tienen alto impacto se busca el momento adecuado. Cuando hay una elección, mejor esperar un poquito, para no aprovechar electoralmente las cosas", explicó el diplomático, quien también subrayó que el entendimiento marcará "un antes y un después" en la relación bilateral.

El canciller Quirno, por su parte, viajará a Washington para ultimar detalles técnicos y aseguró que "no hay anuncio hasta que la tinta esté seca". Quirno destacó que el acuerdo permitirá fortalecer la confianza de los inversores estadounidenses en sectores clave como minería, energía e infraestructura, y que la relación con Estados Unidos está en "un lugar óptimo".

El acuerdo comercial incluiría posiciones preferenciales para alrededor de 100 ítems estratégicos, que quedarían exentos de barreras arancelarias. Actualmente, productos argentinos como aluminio y acero enfrentan gravámenes de hasta el 50%, mientras que otros sectores como petróleo, químicos, alimentos y madera también aguardan la reducción de aranceles. En 2024, las ventas de estos sectores a Estados Unidos representaron US$ 6.400 millones, aproximadamente el 10% de las exportaciones totales argentinas.

Oxenford también mencionó el impacto positivo del swap de monedas por USD 20.000 millones en la estabilidad económica argentina y expresó optimismo sobre el futuro: "Nos estamos encaminando a la oportunidad de salir de este ciclo tremendo de decadencia y de postergación y empezar a mirar hacia arriba y adelante". El diplomático destacó el liderazgo de Milei y el apoyo internacional e interno evidenciado en las elecciones legislativas.

El acuerdo se enmarca en una estrategia de alianza geopolítica y comercial, con reformas económicas impulsadas por el gobierno argentino. Sectores productivos esperan con entusiasmo la reducción de aranceles y nuevas oportunidades de exportación, mientras que el Gobierno apuesta a consolidar una alianza estratégica con Washington que permita atraer inversión y crecimiento. "Será algo que nos marcará positivamente por mucho tiempo", concluyó Oxenford.

Fuentes

Pagina12

10 de noviembre de 2025

EN VIVO En la previa del viaje del canciller, Pablo Quirno, este miércoles a Estados Unidos para avanzar en el acuerdo comercial con ese país; el embajador argentino Alec Oxenford aseguró que solo re...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, se refirió este lunes al acuerdo comercial en el que trabajan las gestiones del presidente Javier Milei y la de su par norteamericano, Donald T...

Leer más

Ambito

10 de noviembre de 2025

El embajador argentino en EEUU, Alec Oxenford aseguró que el entendimiento marcará “un antes y un después” en la relación bilateral. El Gobierno aseguró que el acuerdi comercial está "prácticamente c...

Leer más

Clarin

3 de noviembre de 2025

El Gobierno asegura que el acuerdo comercial con los Estados Unidos es inminente y el canciller Pablo Quirno encabezará una misión desde mañana en Washington para terminar de afinar los últimos detall...

Leer más

Perfil

17 de julio de 2024

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el acuerdo y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.