Volver a noticias
23 de agosto de 2025
Seguridad
Buenos Aires

Tras los dichos de Cristian Graf, el hermano del joven asesinado en Coghlan contó el drama que vive su familia

🔎 Tras 40 años, identifican los restos de Diego Fernández Lima en Coghlan. El EAAF confirma asesinato y entierro en propiedad de la familia Graf. La familia exige justicia; el principal sospechoso niega vínculo. Caso reabre debate sobre crímenes no resueltos.

Tras los dichos de Cristian Graf, el hermano del joven asesinado en Coghlan contó el drama que vive su familia - Image 1
Tras los dichos de Cristian Graf, el hermano del joven asesinado en Coghlan contó el drama que vive su familia - Image 2
Tras los dichos de Cristian Graf, el hermano del joven asesinado en Coghlan contó el drama que vive su familia - Image 3
1 / 3

El hallazgo de los restos de Diego Fernández Lima, joven desaparecido en 1984, en una propiedad del barrio porteño de Coghlan, permitió esclarecer un caso que permaneció sin resolución durante más de cuatro décadas. El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) confirmó la identidad de los huesos encontrados en mayo de 2025, tras una serie de estudios genéticos y arqueológicos que determinaron que la víctima fue asesinada y enterrada en el terreno de la familia Graf.

La investigación se reactivó cuando obreros que trabajaban en la construcción de una medianera en Congreso 3748 hallaron los restos humanos. El caso cobró notoriedad por la conexión con la casa donde vivió el músico Gustavo Cerati y por el largo tiempo transcurrido desde el crimen. La familia de Diego, especialmente su madre de 87 años, vivió décadas de incertidumbre y dolor, esperando respuestas sobre el destino del joven.

El principal sospechoso, Cristian Graf, excompañero de colegio de la víctima, negó cualquier vínculo con el crimen y sostuvo que los restos no estaban en su propiedad, argumentando que los límites del terreno eran distintos en 1984. "No sé cómo llegó el cuerpo ahí", declaró Graf en entrevistas televisivas, y denunció el acecho mediático que su familia enfrenta desde el hallazgo.

Sin embargo, el fiscal Martín López Perrando, a cargo de la investigación, pidió la indagatoria de Graf por encubrimiento agravado y supresión de evidencia, basándose en el informe forense que contradice la versión del sospechoso. El dictamen sostiene que la víctima fue asesinada y ocultada en el interior de la propiedad habitada por Graf, aunque no se pudo determinar fehacientemente la autoría del homicidio.

Testigos y peritos señalaron la preocupación de Graf durante las excavaciones y la presencia de elementos que sugieren un intento de ocultamiento. El informe forense reveló que Diego recibió una herida mortal y que hubo un intento de descuartizamiento. Entre los restos se encontraron objetos personales del joven, como un reloj Casio y una moneda de 5 yenes.

El caso, que se relaciona con la memoria histórica y la búsqueda de justicia en Argentina, genera debate sobre la responsabilidad penal y el impacto social de crímenes no resueltos. La familia de Diego exige verdad y justicia, mientras la defensa de Graf insiste en su inocencia y cuestiona la evidencia presentada. El desenlace judicial aún está pendiente, pero el hallazgo representa un avance significativo en la resolución de un crimen que marcó a una familia y a la sociedad argentina.

Fuentes

Tn

21 de agosto de 2025

“Mi mamá sabe que lo asesinaron. Hasta hace 10 días, se asomaba a la ventana para ver si Diego venía”, relató Javier, el hermano de Diego Fernández Lima, el joven de 16 años que fue asesinado y enterr...

Leer más

Pagina12

24 de agosto de 2025

EN VIVO El principal sospechoso por el crimen de Diego Fernández Lima, Cristian Graf, ratificó en una entrevista televisiva su inocencia en la causa que investiga la muerte del joven en 1984. El homb...

Leer más

Infobae

21 de agosto de 2025

24 Ago, 2025 Por Cecilia Di Lodovico La investigación que busca determinar algún tipo de responsabilidad penal de Cristian Graf por el crimen de Diego Fernández Lima, enterrado en el jardín de su c...

Leer más

Elnueve

6 de agosto de 2025

6 de agosto de 2025 Luego de más de cuatro décadas de búsqueda, el Equipo Argentino de Antropología Forense confirmó la identidad de los restos encontrados en una propiedad que perteneció al músico G...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Durante una extensa entrevista televisiva, Norberto Cristian Graf, imputado de encubrimiento agravado y “supresión de evidencia”, sostuvo que no sabe cómo el cuerpo de su excompañero de la escuela sec...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso.
Claridad
Valora la comprensión y accesibilidad de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y relevancia histórica.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos.