Volver a noticias
21 de agosto de 2025
Politica
Argentina

Habilitaron un simulador para saber cómo votar con la Boleta Única de Papel

• El 26/10 Argentina estrena la Boleta Única de Papel 🇦🇷 • Se eligen diputados y senadores nacionales y provinciales • Nuevo sistema busca transparencia y agilidad • Simuladores y capacitaciones disponibles

Habilitaron un simulador para saber cómo votar con la Boleta Única de Papel - Image 1
Habilitaron un simulador para saber cómo votar con la Boleta Única de Papel - Image 2
1 / 2

El próximo 26 de octubre, Argentina vivirá un cambio histórico en su sistema electoral con la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en las elecciones legislativas nacionales y provinciales. Por primera vez desde el retorno de la democracia en 1983, los ciudadanos votarán diputados y senadores nacionales, así como cargos provinciales y municipales, utilizando una única boleta que reúne toda la oferta electoral de cada distrito.

La BUP presenta los partidos políticos en columnas y los cargos a elegir en filas, permitiendo al elector marcar su preferencia en cada categoría. El sistema prevé dos modelos de boleta según la jurisdicción, y cada votante debe seleccionar solo una lista por categoría; en caso de marcar más de una, el voto será considerado nulo. Además, la boleta incluye fotografías de los principales candidatos y colores diferenciados para identificar los frentes electorales.

El proceso de votación se ha simplificado: el elector se identifica con su DNI, recibe la boleta y una lapicera oficial, marca su elección detrás de un biombo y deposita la boleta directamente en la urna, sin necesidad de sobre. La Justicia Electoral garantiza la provisión de boletas y lapiceras en cada mesa, eliminando el tradicional problema del faltante de boletas y asegurando mayor transparencia.

En distritos como Mendoza y Salta, la Junta Electoral ha oficializado el modelo de boleta y ha iniciado capacitaciones presenciales y simuladores web para que los ciudadanos practiquen el nuevo sistema. El escrutinio definitivo comenzará el 28 de octubre, tras la recepción de protestas y reclamos, mientras que la campaña electoral inicia el 27 de agosto y la veda comienza el 24 de octubre.

El secretario electoral de Salta, Juan Pablo Acosta Sabatini, destacó que "es un cambio histórico porque es la primera vez que se modifica el sistema desde el retorno de la democracia" y subrayó que "toda la oferta electoral estará en una sola boleta, de igual tamaño en todas las mesas". Las autoridades electorales resaltan que el nuevo sistema agiliza el conteo de votos y reduce los costos logísticos, ya que la Nación asume la mayor parte de la inversión. El presupuesto nacional para la impresión de boletas asciende a $40 millones, con empresas como Boldt Impresores encargadas de la producción.

Con este cambio, se espera que el proceso electoral sea más transparente, ágil y accesible para todos los ciudadanos, marcando un avance significativo en la modernización del sistema democrático argentino.

Fuentes

Mdzol

22 de agosto de 2025

Política Boleta La Junta Electoral oficializó el modelo de Boleta Única para los comicios legislativos. Cuántos espacios se presentarán. La Junta Electoral oficializó el modelo de Boleta Única para...

Leer más

Eltribuno

22 de agosto de 2025

Cristal Pardo Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más ...

Leer más

Lacapitalmdp

22 de agosto de 2025

Conocé cómo se implementará la Boleta Única de Papel (BUP) en los comicios del 26 de octubre. En esta nota La Junta Nacional Electoral puso a disposición una página web para practicar el voto con la...

Leer más

Lanacion

22 de agosto de 2025

Las elecciones legislativas nacionales de 2025 tienen la particularidad de que se celebran el domingo 26 de octubre y se utilizará en todo el país la Boleta Única de Papel (BUP), por lo que es preciso...

Leer más

Losandes

22 de agosto de 2025

La Junta Electoral de Mendoza oficializó el modelo de Boleta Única Papel (BUP) para las candidaturas provinciales y municipales. Boleta Única Papel. Archivo Los Andes Foto: La Junta Electoral de Me...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el funcionamiento y contexto de la BUP.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad con que el lector entiende el proceso y las novedades.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta información sobre el origen y evolución del sistema.
Perspectivas y reacciones
Analiza si se incluyen opiniones de autoridades, partidos y actores relevantes.