Volver a noticias
8 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Javier Milei reunió al Gabinete tras el duro revés electoral en Buenos Aires

• Milei reunió a su Gabinete tras la dura derrota electoral en Buenos Aires. • Se analizan cambios internos y estrategia para octubre. • El Gobierno ratifica el rumbo económico pese a tensiones políticas internas.

Javier Milei reunió al Gabinete tras el duro revés electoral en Buenos Aires - Image 1
Javier Milei reunió al Gabinete tras el duro revés electoral en Buenos Aires - Image 2
1 / 2

El presidente Javier Milei encabezó este lunes una serie de reuniones de Gabinete en la Casa Rosada tras la contundente derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. El revés, que dejó al oficialismo a más de 13 puntos del peronismo, generó un fuerte impacto político y expuso tensiones internas en el Gobierno.

Milei, quien fue el primero en llegar a la sede gubernamental, reconoció públicamente la derrota y aseguró que "vamos a corregir todo aquello en lo que nos hayamos equivocado", aunque ratificó que "el rumbo económico y político no se va a modificar". El mandatario insistió en que la política de equilibrio fiscal, desregulación y lucha contra la inseguridad seguirá siendo el eje de su gestión.

Durante la jornada, se realizaron dos reuniones de Gabinete. En la primera, participaron ministros clave como Guillermo Francos (Jefe de Gabinete), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), y asesores como Santiago Caputo, quien emergió como una figura central en la reorganización interna. El ministro de Economía, Luis Caputo, se ausentó en la mañana pero luego participó en un encuentro con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo.

El resultado electoral reavivó las disputas dentro del llamado "triángulo de hierro" del oficialismo y motivó reclamos de aliados y opositores por una mayor apertura y autocrítica. Sectores internos y figuras públicas pidieron cambios en la estrategia política y una mejor coordinación de cara a las elecciones nacionales de octubre.

En este contexto, el Gobierno busca fortalecer alianzas con gobernadores y sectores opositores para garantizar la gobernabilidad y relanzar la campaña. Milei definió la derrota como un "piso" desde el cual trabajar hacia el futuro, mientras se prevén posibles ajustes en la coordinación política, aunque no necesariamente en la composición formal del Gabinete. El oficialismo enfrenta ahora el desafío de recomponer su imagen y consolidar apoyos para las próximas elecciones legislativas.

Fuentes

Pagina12

8 de septiembre de 2025

EN VIVO En el búnker de la Libertad Avanza anoche no sonó Panic Show. El único pánico que se percibía estaba en la cara de los funcionarios. Un Javier Milei nunca antes visto: calmo, que no saltaba n...

Leer más

Ambito

8 de septiembre de 2025

El Presidente se reunió con sus ministros y secretarios en la Casa Rosada para analizar el traspié electoral y redefinir la estrategia nacional. Javier Milei se reunió con su Gabinete para redefinir ...

Leer más

Infobae

8 de septiembre de 2025

8 Sep, 2025 Por Julián Alvez “No va a haber reestructuración del Gabinete”. Así sentenciaba una altísima fuente de la Casa Rosada, que estaba a pocos minutos de ingresar al Salón Eva Perón donde Ja...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Dispuesto a no perder tiempo ni iniciativa, el presidente Javier Milei llegó ocho minutos antes de las 9 de este lunes a la Casa Rosada. En la mañana después de la categórica derrota a manos de Fuerza...

Leer más

Clarin

7 de septiembre de 2025

Solo suscriptores Mientras el dólar escalaba en las pizarras de los bancos y el riesgo país se disparaba tras la paliza electoral del peronismo al Gobierno en la Provincia, Javier Milei encabezaba un...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el trasfondo político y las consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Diversidad de perspectivas
Analiza si se presentan diferentes puntos de vista y reacciones de actores relevantes.