Volver a noticias
8 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

La derrota expuso al sector acuerdista del PRO y Macri se frota las manos | El expresidente hace silencio y espera

• Derrota de LLA-PRO en Buenos Aires sacude la alianza Milei-Macri • PRO pierde bancas y crecen internas • Macri evalúa redefinir estrategia y convocar cumbre • Preocupación por impacto en el Congreso y economía #Elecciones2025 🇦🇷

La derrota expuso al sector acuerdista del PRO y Macri se frota las manos | El expresidente hace silencio y espera - Image 1
La derrota expuso al sector acuerdista del PRO y Macri se frota las manos | El expresidente hace silencio y espera - Image 2
La derrota expuso al sector acuerdista del PRO y Macri se frota las manos | El expresidente hace silencio y espera - Image 3
1 / 3

La derrota de la alianza La Libertad Avanza (LLA) y PRO en la provincia de Buenos Aires marcó un punto de inflexión en la política argentina y reavivó las tensiones internas dentro del partido liderado por Mauricio Macri. El resultado, con una diferencia de entre 13 y 15 puntos a favor de Fuerza Patria, dejó a la coalición opositora en una posición debilitada y expuso las fracturas en la estrategia electoral.

Según los datos oficiales, LLA-PRO obtuvo el 33% de los votos frente al 47% de Fuerza Patria, perdiendo en seis de las ocho secciones electorales bonaerenses. El PRO, que arriesgaba ocho bancas en la Legislatura provincial, solo logró retener siete, lo que representa una pérdida significativa de representación y poder territorial. La derrota también puso en evidencia la división interna entre los sectores acuerdistas, que promovieron la alianza con los libertarios, y los autonomistas, que preferían mantener la independencia del partido.

Dirigentes del PRO manifestaron su decepción y preocupación por el futuro del partido y del Gobierno nacional. "Tienen que dar un volantazo porque no sé cómo termina. O si termina", reconoció un referente territorial del PRO. Las críticas se centraron en la centralización de la campaña en el entorno de Milei, la falta de planificación y la escasa receptividad a las propuestas de los aliados. Además, el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad y la situación económica fueron señalados como factores que influyeron negativamente en el resultado electoral.

A pesar del revés general, algunos intendentes del PRO, como Soledad Martínez en Vicente López y Guillermo Montenegro en Mar del Plata, lograron victorias locales que permitieron conservar cierta cuota de poder. Sin embargo, la fragmentación opositora y la movilización del peronismo en el territorio bonaerense resultaron determinantes para el desenlace.

En respuesta a la crisis, Mauricio Macri analiza convocar a una cumbre con los principales candidatos del PRO para redefinir la estrategia de cara a las elecciones legislativas de octubre. Mientras tanto, el Gobierno nacional anunció la creación de una mesa política nacional, de la que el PRO quedó excluido, y una convocatoria a los gobernadores para intentar recomponer el escenario político.

El futuro de la alianza y la posición del PRO en el Congreso dependerán de la capacidad de sus líderes para superar las divisiones internas y responder a las demandas del electorado. La derrota en Buenos Aires se presenta como una oportunidad para revisar alianzas y estrategias, en un contexto de creciente incertidumbre política y económica.

Fuentes

Pagina12

9 de septiembre de 2025

EN VIVO Mauricio Macri hace tiempo que viene buscando una debilidad de Javier Milei, después de un año de acuerdos forzados y humillaciones. Y, ¿a que no adivinan? Debilidad encontrada. Así como la d...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El castigo que sufrió Javier Milei en la elección bonaerense también arrastra a Pro, el principal socio político de La Libertad Avanza (LLA). En la cúspide del partido que conduce Mauricio Macri a niv...

Leer más

Infobae

8 de septiembre de 2025

8 Sep, 2025 Por Patricio Tesei “El resultado fue una calamidad”. Ese fue el balance, crudo y en caliente, de un importante dirigente del PRO con amplia experiencia en elecciones de la provincia de ...

Leer más

Ambito

9 de septiembre de 2025

En un zoom que se llevó a cabo este mediodía, los principales dirigentes del partido compartieron su preocupación por la situación nacional luego de la derrota de la alianza en Provincia. En ese senti...

Leer más

Perfil

18 de agosto de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y análisis sobre causas y consecuencias del evento.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y político
Considera la cantidad y calidad de antecedentes y contexto brindados.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.