La historia del mendocino que fue doble de Brad Pitt y la noche que lo invitó a su cumpleaños: “Nunca me vi parecido a él”
• Un mendocino fue el doble de Brad Pitt en el rodaje de "Siete años en el Tíbet" en Uspallata, Mendoza, en 1996. • La experiencia marcó su vida y la del pueblo. • Hoy vive en España y recuerda la aventura con humor y nostalgia. 🎬🇦🇷



En 1996, la localidad de Uspallata, Mendoza, vivió una transformación inesperada con la llegada de la producción internacional de "Siete años en el Tíbet", protagonizada por Brad Pitt. El rodaje, que se extendió por cerca de cinco meses, no solo recreó el paisaje tibetano en la alta montaña mendocina, sino que también generó una revolución social y económica en el pueblo, que contaba entonces con apenas diez mil habitantes.
Entre los jóvenes que se acercaron al Gran Hotel Uspallata en busca de trabajo, Fernando Martín, estudiante de Ingeniería Electrónica de 19 años, fue seleccionado como doble de Brad Pitt. "Nunca me vi parecido a él", recuerda Martín, quien fue elegido por sus similitudes físicas con el actor, como la altura, el tamaño de las manos y el calzado. El proceso de selección fue tan inesperado como fortuito: una jefa de casting lo invitó a una prueba improvisada, y al día siguiente recibió la confirmación de su nuevo rol en la película.
Durante el rodaje, Martín realizó escenas de riesgo que Pitt no podía hacer por cuestiones de seguridad, como cabalgar a toda velocidad en la oscuridad y colgarse de cuerdas. "Brad Pitt no lo hacía porque si se caía o se lastimaba se terminaba la película. Entonces, ¿para qué arriesgarse?", explicó Martín. El trabajo le permitió recibir un salario de 90 dólares diarios, una suma significativa para la época, además de extras por las escenas peligrosas.
La experiencia incluyó momentos memorables, como la celebración del cumpleaños número 33 de Brad Pitt en Mendoza, a la que Martín fue invitado. "Ese día aproveché y le pedí una foto juntos. Casi no tengo fotos con él porque estaba prohibido llevar cámara al set; las que tengo son porque las sacaba otra persona", relató. El impacto de la producción se sintió en todo Uspallata, con alquileres triplicados y una efervescencia social que convirtió a Martín en una figura local.
Tras el rodaje, Martín incursionó brevemente en el modelaje y luego trabajó como entrenador de mamíferos marinos en Argentina y Europa. Finalmente, se radicó en Málaga, España, donde se dedica a la construcción de piscinas de lujo. "Haber trabajado en 'Siete años en el Tíbet' me permitió conocer gente de distintas partes del mundo. Fue como recorrer el mundo, pero en mi pueblo", concluye Martín, quien recuerda la experiencia con humor y nostalgia. La historia de su paso por el cine sigue sorprendiendo a amigos y familiares, y permanece como una anécdota única en la vida de este mendocino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cómo fue el proceso que condujo al hallazgo de restos en el exCCDTyE La Perla
27 de septiembre de 2025

Encontraron restos humanos en el predio de campo de concentración de La Perla
26 de septiembre de 2025

Cuáles son las seis carreras que suma la UNR en 2026, entre ellas una que eliminó la última dictadura
23 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.