Volver a noticias
6 de septiembre de 2025
Politica
La Plata

Qué dicen las últimas encuestas en provincia de Buenos Aires

• Elecciones legislativas en Buenos Aires: encuestas muestran leve ventaja del peronismo (Fuerza Patria) sobre La Libertad Avanza, pero con empate técnico. Clima de tensión política y alta expectativa nacional. #Elecciones2025 🇦🇷🗳️

Qué dicen las últimas encuestas en provincia de Buenos Aires - Image 1
Qué dicen las últimas encuestas en provincia de Buenos Aires - Image 2
Qué dicen las últimas encuestas en provincia de Buenos Aires - Image 3
1 / 3

Las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que se celebran este domingo, concentran la atención nacional por su peso en el padrón y su potencial para definir el clima político de cara a los comicios nacionales de octubre. Según el promedio de las principales encuestas, Fuerza Patria, el frente peronista, mantiene una leve ventaja sobre La Libertad Avanza, el oficialismo nacional liderado por Javier Milei. Sin embargo, la diferencia se ubica dentro del margen de error, lo que configura un escenario de empate técnico y alta incertidumbre.

La Tercera Sección Electoral, que abarca municipios populosos del conurbano bonaerense, se perfila como el principal bastión del peronismo, donde históricamente no ha perdido desde 1997. Consultoras como Aresco y Proyección otorgan allí ventajas de hasta 15 puntos a Fuerza Patria, mientras que en otras secciones la competencia es más reñida. El ausentismo y la motivación de los votantes aparecen como factores decisivos, con un electorado libertario más desmovilizado y un peronismo que apuesta a su estructura territorial para garantizar la asistencia a las urnas.

El contexto nacional agrega tensión a la contienda. El gobierno de Milei enfrenta una crisis política y económica, con derrotas legislativas recientes que debilitan su capacidad de imponer vetos y decretos, y escándalos de corrupción que han erosionado su imagen. "La extrema tensión con la que se viven los días previos da cuenta de que lo que hasta hace poco se presentaba como una elección relativamente apática se ha convertido en un gran test político", señala un análisis de La Izquierda Diario. Por su parte, Página/12 destaca que "la tendencia favorece a Fuerza Patria porque es la fuerza que viene creciendo, la que aparece con mayor entusiasmo, frente a un gobierno que pasa por un mal momento, tanto político como, sobre todo, económico".

Terceras fuerzas como el Frente de Izquierda y Somos Buenos Aires intentan romper la polarización, aunque las encuestas les otorgan chances limitadas de obtener bancas. El resultado de esta elección será clave para la gobernabilidad en la provincia y tendrá impacto directo en la proyección nacional, en un escenario marcado por la crisis y la búsqueda de estabilidad política.

Fuentes

Perfil

29 de agosto de 2025

Este domingo, la provincia de Buenos Aires elige cargos legislativos en los comicios distritales más importantes (PBA tiene 37% del padrón nacional) antes del turno electoral del 26 de octubre. ¿Qué d...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Un triunfo en la tercera sección electoral puede ser decisivo para el conteo final de la elección bonaerense. La región tiene 5.101.177 electores habilitados, más que las provincias de Córdoba y Mendo...

Leer más

Clarin

4 de septiembre de 2025

Una elección desangelada para ocupar cargos en uno de los cuerpos legislativos más opacos de la Argentina ganó una importancia política imposible de imaginar hace unos pocos meses. Los políticos, los ...

Leer más

Pagina12

6 de septiembre de 2025

EN VIVO El peronismo, agrupado en Fuerza Patria (FP), aparece como favorito para imponerse este domingo en las elecciones bonaerenses, con una leve diferencia sobre La Libertad Avanza, el oficialismo...

Leer más

Laizquierdadiario

6 de septiembre de 2025

En su peor momento político, el gobierno va a las elecciones del domingo con temor por el impacto de su crisis en las urnas y tomando medidas desesperadas para intentar gestionar el cortísimo plazo, m...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el proceso electoral y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa del contenido.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos relevantes.
Diversidad de perspectivas
Analiza si se presentan diferentes puntos de vista y voces de los actores involucrados.