Volver a noticias
6 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Sorpresa en las encuestas a horas de la votación en la Provincia de Buenos Aires: el dato que mira Milei

- Interna en La Libertad Avanza a horas de las elecciones bonaerenses - Escándalos, audios filtrados y tensión en el oficialismo - Preocupación por baja participación y fiscalización - El resultado podría redefinir alianzas políticas #Elecciones2025

Sorpresa en las encuestas a horas de la votación en la Provincia de Buenos Aires: el dato que mira Milei - Image 1
Sorpresa en las encuestas a horas de la votación en la Provincia de Buenos Aires: el dato que mira Milei - Image 2
Sorpresa en las encuestas a horas de la votación en la Provincia de Buenos Aires: el dato que mira Milei - Image 3
1 / 3

A pocas horas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza enfrenta una de sus mayores crisis internas desde la llegada de Javier Milei al poder. Las tensiones entre figuras clave del oficialismo, como Karina Milei, Santiago Caputo y Sebastián Pareja, han salido a la luz en medio de reuniones marcadas por la desconfianza y la falta de cohesión. La preocupación central gira en torno a la capacidad de fiscalización: el espacio necesita 45 mil fiscales para auditar el conteo de votos, pero la organización se ve amenazada por la falta de colaboración y la baja participación ciudadana.

En las últimas semanas, el Gobierno se ha visto sacudido por la filtración de audios comprometedores, denuncias de corrupción y un escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El intento de la Casa Rosada de frenar judicialmente la difusión de estos audios involucró al juez Alejandro Maraniello, quien ahora enfrenta denuncias por acoso laboral y sexual, sumando un nuevo capítulo de inestabilidad institucional.

El clima de paranoia por posibles nuevas filtraciones se ha instalado en el oficialismo, recordando crisis previas vinculadas al espionaje interno. "Estamos viviendo la fase Wanda Nara de los servicios de inteligencia", reconoció un funcionario con experiencia en el área. La desconfianza se extiende a todos los niveles, mientras la mitad de los bonaerenses rechazó ser autoridad de mesa, complicando aún más la logística electoral.

En paralelo, el Senado rechazó por amplia mayoría el veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad, generando controversia en redes sociales y una reacción inmediata del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien repudió públicamente los ataques a legisladores aliados.

El peronismo, por su parte, tampoco escapa a las divisiones internas. Axel Kicillof y Cristina Kirchner mantienen una relación distante, mientras algunos sectores especulan con un posible realineamiento del gobernador bonaerense hacia el centro político. El resultado de la elección será clave para definir el futuro del oficialismo y de la oposición, en un contexto de alta incertidumbre y desconfianza generalizada.

De cara al lunes posterior a la elección, el Gobierno deberá enfrentar no solo el veredicto de las urnas, sino también la necesidad de recomponer su estructura interna y definir el rumbo de la gestión en un escenario político cada vez más fragmentado.

Fuentes

Tn

5 de septiembre de 2025

Es la última reunión de la mesa política chica libertaria antes de las elecciones bonaerenses. En el despacho de Karina Milei, a la hora del té, están Santiago Caputo, Sebastián Pareja y la hermana pr...

Leer más

News

6 de septiembre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y estructura de la información.
Actualidad de la información
Considera cuán reciente y relevante es la información presentada.
Diversidad de perspectivas
Analiza si se presentan diferentes puntos de vista y voces.