Balacera en el Centro Atómico Ezeiza: preocupación por la seguridad en una instalación nuclear estratégica
🔴 Balacera en el Centro Atómico Ezeiza genera alarma sobre la seguridad nuclear en Argentina. Dos disparos impactaron autos dentro del predio; el origen aún es desconocido. Se activaron protocolos y se investiga el incidente. #Seguridad #Argentina

El Centro Atómico Ezeiza, una de las instalaciones nucleares más sensibles de Argentina, fue escenario de un preocupante incidente de seguridad el jueves 2 de octubre. Según fuentes oficiales, alrededor de las 13:30 se reportaron detonaciones dentro del predio y se constató el impacto de al menos dos proyectiles en vehículos estacionados. El hecho, que no dejó heridos, generó tensión inmediata entre los trabajadores y encendió las alarmas sobre la protección de infraestructuras críticas en el país.
La reacción de las autoridades fue rápida: se activaron protocolos de seguridad y la salida del personal fue restringida hasta pasadas las 15 horas. Intervinieron efectivos de Gendarmería Nacional, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, la Fuerza Aérea Argentina, el Servicio Penitenciario Federal y comisarías locales. Sin embargo, un informe interno de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) reconoció que ninguna fuerza de seguridad estaba realizando prácticas con armas en ese momento, por lo que el origen de los disparos permanece sin esclarecerse.
El episodio ocurrió en un contexto delicado, con el recuerdo reciente de cortes de luz que pusieron en jaque la infraestructura energética nacional y en medio de debates sobre la privatización de sectores estratégicos. Además, el hecho coincidió con la presentación del nuevo Código Penal por parte del presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el cercano Complejo Penitenciario Federal I.
El Centro Atómico Ezeiza, ubicado en la provincia de Buenos Aires, es fundamental para la investigación y producción nuclear en Argentina. Allí se manipulan materiales como uranio y plutonio, y se desarrollan proyectos estratégicos como el reactor RA-10. La seguridad física del predio está a cargo de Gendarmería, mientras que la Autoridad Regulatoria Nuclear supervisa la seguridad radiológica.
El incidente ha generado preocupación entre trabajadores y autoridades, quienes advierten sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección en instalaciones críticas. "El origen de los disparos sigue siendo un misterio", admitieron desde la CNEA, mientras se intensifican las investigaciones para esclarecer lo ocurrido y evitar futuros riesgos en sectores clave para el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

San Juan tendrá un sábado caluroso y con fuertes ráfagas de viento
4 de octubre de 2025

Un aguantadero en el oeste rosarino, escenario del asesinato de una víctima aún no identificada
4 de octubre de 2025
En medio de rumores de una posible renuncia, Espert se reúne con Milei
4 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.