Volver a noticias
4 de octubre de 2025
Salud
San Juan

San Juan tendrá un sábado caluroso y con fuertes ráfagas de viento

- 🌬️ Alerta amarilla por vientos fuertes y Zonda en 12 provincias argentinas, incluyendo San Juan, La Rioja y Buenos Aires. - Ráfagas de hasta 90 km/h y altas temperaturas previstas. - Autoridades recomiendan precaución y evitar actividades al aire libre.

San Juan tendrá un sábado caluroso y con fuertes ráfagas de viento - Image 1
San Juan tendrá un sábado caluroso y con fuertes ráfagas de viento - Image 2
San Juan tendrá un sábado caluroso y con fuertes ráfagas de viento - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes y viento Zonda que afecta a 12 provincias argentinas, entre ellas San Juan, La Rioja, Mendoza y Buenos Aires. Según el organismo, las ráfagas pueden alcanzar hasta 90 kilómetros por hora, especialmente durante la tarde y noche del viernes 3 y sábado 4 de octubre. En San Juan, se prevén temperaturas máximas de hasta 34°C, mientras que en Buenos Aires se esperan máximas de 26°C, acompañadas de vientos intensos.

El SMN advirtió que estos fenómenos meteorológicos tienen capacidad de daño y pueden interrumpir momentáneamente las actividades cotidianas. En zonas como La Rioja y San Juan, el viento Zonda puede provocar una reducción significativa de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas. "Se recomienda a la población extremar precauciones ante las ráfagas y evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, además de mantenerse hidratados debido a las altas temperaturas y el ambiente seco", señalaron desde el organismo.

Las autoridades provinciales y municipales reforzaron las recomendaciones, sugiriendo evitar traslados innecesarios, asegurar objetos en balcones y patios, y mantenerse alejados de árboles y estructuras que puedan caer. En algunas localidades, ya se registraron complicaciones en rutas y accesos urbanos debido a la intensidad del viento, lo que llevó a las autoridades a pedir a los conductores que reduzcan la velocidad y aumenten la distancia entre vehículos.

Este episodio de vientos intensos se produce tras varios días de temperaturas primaverales y aire cálido en gran parte del país. Sin embargo, se prevé que un cambio de circulación al sector sur traiga un descenso brusco de las temperaturas a comienzos de la próxima semana, acompañado de lluvias y tormentas en varias regiones. El viento Zonda, característico de la región andina, suele presentarse en esta época del año y es conocido por su capacidad de elevar rápidamente la temperatura y reducir la humedad, generando condiciones de riesgo para la salud y la seguridad.

Se espera que la situación meteorológica mejore con la llegada de un frente frío, aunque las autoridades mantienen la vigilancia y las recomendaciones preventivas para la población en las zonas afectadas.

Fuentes

Tiempodesanjuan

4 de octubre de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa temperaturas que alcanzarán los 34°C y vien...

Leer más

Lagaceta

4 de octubre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes en 12 provincias para este viernes 3 de octubre. Además, en una de ellas rige también una advertencia del mismo ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En el marco de una serie de días con temperaturas primaverales agradables pero con gran presencia de nubes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señ...

Leer más

Mediosrioja

4 de octubre de 2025

La Rioja se encuentra bajo alerta amarilla por vientos. En las zonas de General Juan Facundo Quiroga, General San Martín y Rosario Vera Peñaloza, la principal preocupación es el viento zonda, esperado...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes o información de fondo relevante.
Actualidad
Evalúa si la información es reciente y está actualizada al momento del evento.