La bestia en mí
• CFK denuncia persecución judicial y mediática tras nuevas restricciones a su prisión domiciliaria y decomiso de bienes. • Debate sobre imparcialidad judicial y contexto político-económico argentino. • Reacciones y tensiones en redes y medios.

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta nuevas restricciones en su régimen de prisión domiciliaria, tras una decisión del juez Jorge Gorini que también dispuso el decomiso de bienes pertenecientes a ella y a sus hijos. La medida fue adoptada luego de que CFK mantuviera una reunión con economistas en su domicilio, lo que según el magistrado excedió los términos de la autorización previa. La defensa de la ex mandataria sostiene que la reunión contaba con permiso y denuncia que las sanciones carecen de sustento legal, enmarcándolas en una campaña de persecución política y mediática.
El decomiso de bienes, fundamentado en la presunción de que provienen de delitos, ha sido cuestionado por los abogados de CFK, quienes citan fallos previos que rechazan la incautación de bienes sin pruebas fehacientes. "El decomiso debe recaer en bienes vinculados directamente al delito y debidamente acreditados en juicio", argumentaron los defensores, quienes ya anunciaron la apelación de la medida.
El caso ha reavivado el debate sobre la independencia del Poder Judicial en Argentina y la influencia de los medios de comunicación en causas de alto perfil. Fernández de Kirchner utilizó sus redes sociales para denunciar el accionar del "bestiaje mediático" y desviar la atención hacia la situación económica del país, señalando que "lo que molestó de verdad fue hablar de un modelo económico nacional de crecimiento productivo".
El proceso judicial contra la ex presidenta se inscribe en un contexto de larga data, marcado por acusaciones de corrupción y cuestionamientos sobre el uso político de la justicia. Analistas y juristas han expresado opiniones divididas respecto a la legalidad y motivación de las medidas adoptadas, mientras que el caso continúa generando repercusiones en la opinión pública y en el clima político nacional. La situación de CFK y las decisiones judiciales en su contra siguen siendo un tema central en la agenda política argentina, con implicancias que trascienden lo estrictamente judicial y alcanzan el debate sobre la democracia y el Estado de derecho.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Horror en Lomas de Zamora: una mujer mató a puñaladas a su pareja y aseguró que actuó en defensa propia
24 de noviembre de 2025

Orlando Ferrere, sobre el préstamo con bancos estadounidenses: "No va a ser de más de u$s5.000 millones"
24 de noviembre de 2025
El Gobierno se acerca a la mayoría en el Congreso para aprobar el presupuesto en diciembre
24 de noviembre de 2025