Volver a noticias
18 de septiembre de 2025
Economia
Rosario

Vacaciones en Brasil desde Rosario: nuevos vuelos directos a Buzios y Cabo Frío

✈️ Aerolíneas Argentinas suma vuelos directos desde Rosario a Cabo Frío y Buzios para el verano 2026. Más frecuencias a destinos clave de Brasil y tarifas promocionales. ¡Turismo argentino en auge! 🇦🇷🇧🇷 #Verano2026 #Turismo

Vacaciones en Brasil desde Rosario: nuevos vuelos directos a Buzios y Cabo Frío - Image 1
Vacaciones en Brasil desde Rosario: nuevos vuelos directos a Buzios y Cabo Frío - Image 2
Vacaciones en Brasil desde Rosario: nuevos vuelos directos a Buzios y Cabo Frío - Image 3
1 / 3

Aerolíneas Argentinas anunció la incorporación de una nueva ruta directa desde Rosario y Aeroparque hacia Cabo Frío, Brasil, para la temporada de verano 2026. La medida, que responde al creciente interés de los argentinos por destinos de playa en la Región de los Lagos, busca fortalecer la conectividad turística entre ambos países.

Los vuelos comenzarán el 3 de enero y se extenderán hasta el 5 de abril, con dos frecuencias semanales desde Rosario y Aeroparque, operando los sábados y domingos. Cabo Frío, ubicada en el estado de Río de Janeiro, es reconocida por su infraestructura hotelera y gastronómica, y sirve como puerta de acceso a Buzios y Arraial do Cabo, destinos muy populares entre los turistas argentinos.

Además de la nueva ruta, Aerolíneas Argentinas incrementará sus frecuencias a otros destinos brasileños durante la temporada alta. En enero, Rosario contará con cuatro vuelos semanales a Río de Janeiro y cinco a Florianópolis, mientras que Buenos Aires sumará 35 frecuencias semanales a Río de Janeiro, nueve más que las actuales. Salvador de Bahía y Porto Seguro también verán aumentos en la cantidad de vuelos disponibles.

La estrategia de la aerolínea incluye tarifas promocionales y beneficios para los socios de Aerolíneas Plus, con el objetivo de consolidar a Rosario como una de las principales puertas de salida al turismo brasileño. Asimismo, se busca atraer tanto turismo emisivo como receptivo, ofreciendo tramos internos dentro de Argentina a precios accesibles para viajeros extranjeros.

El turismo argentino hacia Brasil ha experimentado un crecimiento significativo, con más de 2,6 millones de visitantes en 2025, lo que posiciona a Argentina como el principal emisor de turistas al país vecino. La ampliación de rutas y frecuencias responde a la alta demanda estacional y a la competencia entre aerolíneas, que también se refleja en la incorporación de nuevas rutas al Caribe y en la expansión de Flybondi hacia destinos brasileños.

Fuentes oficiales de Aerolíneas Argentinas destacaron el rol de la compañía como "motor del turismo" y la importancia de la conectividad para el desarrollo del sector. La competencia entre aerolíneas genera más opciones y mejores precios para los viajeros, consolidando la oferta turística de cara al verano 2026.

Fuentes

Rosario3

18 de septiembre de 2025

Hace 5 horas Aerolíneas Argentinas amplía conexiones para el verano, con destinos cercanos a Río de Janeiro, que también sigue en la grilla de Fisherton junto a Florianópolis Aerolíneas Argentinas a...

Leer más

Infobae

17 de septiembre de 2025

18 Sep, 2025 Aerolíneas Argentinas anunció una nueva ruta a Buzios-Cabo Frío, en Brasil, de cara a la temporada de verano, con el objetivo de reforzar su conectividad a uno de los destinos más elegid...

Leer más

Clarin

2 de noviembre de 2023

De cara a la temporada de verano, Aerolíneas Argentinas anunció su completa red de vuelos a Brasil, que incluye una nueva ruta que conectará Buenos Aires y Rosario con Buzios-Cabo Frío. Desde el sába...

Leer más

Rionegro

18 de septiembre de 2025

Por Lorena Vincenty Las playas de arena blanca y aguas turquesa de la Región de los Lagos tendrán, a partir de enero, un acceso más directo para los viajeros argentinos. Aerolíneas Argentinas anunc...

Leer más

Cronista

18 de septiembre de 2025

De cara a la pr�xima temporada de verano, Aerol�neas Argentinas anunci� que sumar� un nuevo destino en Brasil y reforzar� la conectividad con varias de las ciudades m�s elegidas por los argentinos par...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre rutas, frecuencias y contexto turístico.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Contexto histórico y estadístico
Considera si la fuente aporta antecedentes, cifras y datos relevantes sobre el turismo.
Perspectivas y voces
Analiza si se incluyen declaraciones, posturas oficiales y visiones de diferentes actores.