Encuesta: el peronismo crece en los distritos más poblados y LLA sorprende en otras secciones
• Empate técnico en las elecciones bonaerenses 🇦🇷 • Fuerza Patria y La Libertad Avanza disputan voto a voto • Alto porcentaje de indecisos podría definir el resultado • El conurbano, clave en la pelea electoral #Elecciones2025



Las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, previstas para el 7 de septiembre, se perfilan como una de las más disputadas de los últimos años. Diversas encuestas publicadas en las últimas semanas muestran un escenario de empate técnico entre Fuerza Patria, el principal espacio peronista, y La Libertad Avanza, que compite en alianza con el PRO. La competencia se concentra especialmente en las secciones más pobladas del conurbano bonaerense, donde se define la mayor parte del electorado provincial.
Según el relevamiento de CB Consultora, Fuerza Patria mantiene una ligera ventaja a nivel provincial con el 41,3% de intención de voto, seguida de cerca por La Libertad Avanza con el 39,1%. Sin embargo, en la Primera Sección, que agrupa distritos clave del norte y oeste del conurbano, LLA lidera con el 40,3%, mientras que Fuerza Patria alcanza el 38%. En la Tercera Sección, tradicional bastión peronista, la diferencia se amplía a favor de Fuerza Patria, que suma el 51,4% frente al 32,7% de LLA. La Izquierda y Somos Buenos Aires se mantienen en posiciones marginales, con porcentajes inferiores al 6%.
No obstante, otras encuestas, como la de Isasi-Burdman, muestran resultados opuestos, otorgando la victoria a La Libertad Avanza en ambas secciones decisivas. Este estudio, basado en 2.118 entrevistas presenciales, señala que LLA logra un 36% de intención de voto en la Primera Sección y un 35% en la Tercera, superando a Fuerza Patria por varios puntos. Por su parte, la consultora Tendencias, con una muestra de 6.133 casos, sostiene que el peronismo se impone tanto en la Primera como en la Tercera Sección, con diferencias que exceden el margen de error.
El alto porcentaje de indecisos, que oscila entre el 5% y el 24% según la sección y la encuesta, añade un elemento de incertidumbre al panorama electoral. Los principales candidatos en disputa son Diego Valenzuela (LLA + PRO) y Gabriel Katopodis (Fuerza Patria) en la Primera Sección, y Maximiliano Bondarenko (LLA) y Verónica Magario (Fuerza Patria) en la Tercera.
La campaña electoral se ha centrado en la gestión provincial y la imagen de los líderes nacionales, con Javier Milei y Axel Kicillof como figuras de referencia. Analistas coinciden en que la recta final será decisiva para captar el voto de los indecisos y definir el resultado en una elección marcada por la polarización y la volatilidad del electorado. El desenlace de estos comicios podría tener implicancias significativas para el futuro político de la provincia y el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tras el revés en el Senado, Milei se aferra a su alianza con los gobernadores en Diputados y prepara más vetos
22 de agosto de 2025

Debate de candidatos a concejales: contrapunto sobre la gestión municipal y chicanas por la ausencia libertaria
22 de agosto de 2025

La carta abierta de Pagano a Milei que expone la feroz interna libertaria
21 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.